Menú de navegación
El Camino del Cid suma 500 puntos de sellado
EXPRESO - 10.04.2019
La Red de Sellado del Salvoconducto del Camino del Cid suma desde hace unos días 500 puntos de sellado
La Red de Sellado del Salvoconducto del Camino del Cid suma desde hace unos días 500 puntos de sellado. Se trata de aquellos lugares donde los viajeros pueden sellar su salvoconducto, mayoritariamente alojamientos y oficinas de turismo aunque también hay otros emplazamientos como bibliotecas, comisarías de policía o museos.
El salvoconducto es la credencial en la que el viajero estampa los sellos de las distintas poblaciones por las que pasa. Es gratuito y puede conseguirse en las 93 oficinas de turismo del itinerario.
El documento es un bonito recuerdo para el viajero del Camino del Cid y además permite obtener descuentos en determinados alojamientos de la ruta así como acceder a promociones o regalos como pulseras, chapas, gorras, camisetas, bandoleras, etc.
Actualmente el salvoconducto puede sellarse en 189 localidades, cada una de ellas posee un sello diferente y cada población puede contar con uno o varios puntos de sellado.
En Castilla y León el viajero del Camino del Cid encontrará 118 puntos de sellado repartidos en 37 localidades, 19 pertenecientes a la provincia de Burgos y 18 a la de Soria. Algunas de estas localidades como Cubillo del César o Quintanilla de las Viñas, en Burgos, o Lodares y Gormaz, en Soria, no llegan a los veinte habitantes censados por lo que sumar 500 puntos de sellado pone de manifiesto el compromiso de colaboración desde el territorio con el Camino del Cid.
Además, y aunque formar parte de la Red de Sellado del Camino del Cid puede aportar una serie de beneficios, también implica un esfuerzo por lo que la cifra adquiere un valor especial.
#YaSomos500
Para celebrar que la Red Oficial del Salvoconducto ha llegado al medio millar de puntos de sellado, a partir de esta semana en las redes sociales del Camino del Cid (Facebook, Twitter, Youtube e Instagram) se publicarán una serie de vídeos cuyos protagonistas serán las personas que están al frente de ellos.
Así, y través del hashtag #YaSomos500, se pretende poner en valor tanto los puntos de sellado como el trabajo y atención de las personas que están al frente de ellos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025