Menú de navegación
El Instituto Iberoamericano de Turismo Rural, en marcha en Extremadura
EXPRESO - 06.01.2019
Iberoatur, el Instituto Iberoamericano de Turismo Rural, echa a andar en Extremadura promovido por cinco entidades de países como España, Portugal, Panamá y Costa Rica
Iberoatur, el Instituto Iberoamericano de Turismo Rural, echa a andar en Extremadura promovido por cinco entidades de países como España, Portugal, Panamá y Costa Rica.
El 28 de diciembre se constituyó en Calamonte, Badajoz, cumpliendo el deseo manifestado por las distintas organizaciones participantes en el III Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural celebrado en Portugal y España en el pasado mes de octubre.
Como objetivo fundamental del Instituto destaca la consolidación de un foro permanente para la cooperación, el intercambio de experiencias, además de la promoción, la difusión y fortalecimiento del turismo rural iberoamericano como motor de desarrollo sostenible de los pueblos interiores, áreas campesinas, indígenas y territorios rurales.
El citado Instituto va a buscar herramientas y mecanismos que permitan a los emprendedores del turismo rural de Iberoamérica, crecer y consolidar sus proyectos.
Asimismo responde al deseo de estrechar los lazos de cooperación entre las diferentes entidades de países iberoamericanos, para apoyar su gestión, fomentar, ampliar y fortalecer la cultura de los derechos humanos y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
El primer Comité Directivo de Iberoatur queda bajo la presidencia de Humberto López Tirone, presidente de Fundación Alternativa de Panamá.
Como vicepresidente, destaca Henrique Sim-Sim Carvalho, presidente de la Asociación Alentejo de Excelencia de Portugal; como secretario general, Juan José Salado Sánchez, presidente de Fundación Ciudadanía de España; como tesorera actuará María Julia González González, gerente de la Entidad Mixta de Gestión Turística de Alange; y como vocal, María de los Ángeles Bonilla Moya, gerente de la Empresa Consultora Inversiones Socioecológicas (ISOECO) S.A, de Costa Rica.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR