Menú de navegación
Las tamboradas, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad Unesco
EXPRESO - 01.01.2019
La candidatura 'Tamboradas
La candidatura 'Tamboradas. Rituales de toques de tambor' ha entrado a formar parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco y pone en valor ‘la riqueza cultural que posee el toque de tambor y bombo’ en España.
La candidatura presentada por el Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo de España implica a 17 poblaciones de cinco comunidades autónomas y Baena es una de ellas.
La declaración recoge asimismo con esta candidatura a decenas de miles de tamboristas y tamborileros de Agramón, Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcora, Alcorisa, Alzira, Andorra de Teruel, Baena, Calanda, Hellín, Híjar, La Puebla de Híjar, Moratalla, Mula, Samper de Calanda; Torrada, Urrea de Gaén.
Entrar en la Unesco les otorga una protección que les garantiza una mayor visibilidad en el ámbito internacional pero al mismo tiempo supone la exigencia de un compromiso para mantener su tradición.
En el caso de Baena, los judíos y su inconfundible sonido y su peculiar indumentaria forman parte de este reconocimiento con voz propia.
Son miles los que acompañan con su sonido los días de la Semana Santa y a partir de hoy lo harán como patrimonio de la humanidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR