Menú de navegación
El patrimonio industrial de Asturias
EXPRESO - 01.01.2019
Siluetas de castilletes mineros presidiendo el horizonte, caminos de metal transitados por máquinas de vapor, poblados nacidos del paternalismo industrial…Todos ellos son el testimonio de la riqueza que mana del subsuelo, de los ríos y del fondo de los mares, de cómo valientes hombres y mujeres trataron de domar la naturaleza.
Poco tiene que ver esa imagen con la Asturias rural del siglo XIX, que vivía de la agricultura y la ganadería y que contaba con unas pocas fábricas conserveras y otras de armas inauguradas en el XVIII.
Sus hombres y mujeres conocían el carbón desde hacía, al menos, dos siglos aunque jamás habían mostrado interés por explotarlo. Pero la industrialización requería de combustible y los yacimientos asturianos eran demasiado codiciados.
Museo de la Minería y la Industria de Asturias -MUMI- (El Entrego-San Martín del Rey Aurelio). Ecomuseo Minero Valle de Samuño (Ciaño-Langreo). Pozo Sotón (Sotrondio-San Martín del Rey Aurelio). Poblado Minero de Bustiello (Mieres). Museo de la Mina de Arnao (Arnao-Castrillón). Museo del Ferrocarril de Asturias (Gijón).
La extracción del carbón trajo todo lo demás. Con la minería llegó la metalurgia-siderurgia y la producción de energía, alimentada también por la abundancia de agua. El ferrocarril se convirtió en el hilo conductor de la industrialización. A su paso, fue trasformando el paisaje del Principado y conduciéndolo hacia el futuro.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado