Menú de navegación
Galicia avanza como destino Starlight
EXPRESO - 22.12.2018
El consejero gallego de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, participó en la presentación del libro Galicia, un lugar mágico para contemplar las estrellas, donde subrayó el potencial de la Comunidad como destino de primer nivel para la observación del cielo, el denominado turismo starlight.
Al respeto, destacó que el próximo año se dará un paso decisivo con el nuevo observatorio astronómico de A Veiga, que aspira a consolidar Peña Trevinca como un referente en este tipo de turismo científico.
La obra muestra el enorme potencial de Galicia en el astroturismo a través de un centenar de cuidadas fotografías fruto del trabajo de dos profesionales como Daniel Llamas y Daniel Lois, que dedicaron innumerables horas de trabajo de campo a conseguir estas instantáneas, tomadas en una secuencia temporal de seis años.
Se convierte así ya en una publicación de referencia, ‘un mirador paciente a Galicia’ –en palabras del consejero– que redescubre el patrimonio natural y los paisajes gallegos, tanto de costa como de interior, o el propio Camino de Santiago, un escenario idóneo tradicionalmente para la observación de la Vía Láctea.
Galicia tiene acreditados dos destinos starlight, A Veiga y el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, que forman parte de una selecta antología a nivel nacional. Esta distinción avala que son lugares visitables con excelentes calidades para la contemplación de los cielos estrellados y la práctica de actividades turísticas basadas en este recurso.
Se trata de un sello de carácter internacional que cuenta con el apoyo de la Unesco, de la Organización Mundial del Turismo, OMT y de la Unión Astronómica Internacional, conjugando ciencia y ocio.
La Xunta de Galicia está apostando por este tipo de actividades, dentro del modelo de turismo sostenible y comprometido que impulsa la Estrategia 2020. Se contribuye así a potenciar los recursos propios dando a conocer los valores culturales, naturales y paisajísticos asociados.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR