Menú de navegación
A debate el nuevo Plan de Turismo del Gobierno de Canarias
EXPRESO - 23.12.2018
La isla de Lanzarote ha acogido una mesa de debate que ha congregado a profesionales de todos los sectores para determinar una serie de medidas en materia turística que se incluirán en el Plan de Canarias para el Turismo 2025 que prepara el Gobierno.
Los temas que se abordaron en la reunión están relacionados con el medio ambiente, la ordenación, la innovación, la tecnología, el conocimiento y la gobernanza con el objetivo de acotar unos parámetros que potencien el turismo y que se adapten a las nuevas necesidades del sector, todo ello sin menoscabar los recursos paisajísticos del Archipiélago.
El coordinador de la mesa, José Francisco Herrera, ha planteado que ‘la idea de estas mesas es impulsar un proceso de participación de todos los agentes implicados en la planificación del sector turístico, un aspecto imprescindible que plantea la Consejería para el Plan de Canarias para el Turismo 2025’.
‘En esta sesión, hemos contemplado aspectos críticos para el Archipiélago con el objetivo de establecer retos y acciones concretas’, concluye José Francisco.
Por su parte, la presidenta de ASOLAN, Susana Pérez ha destacado que ‘“se han tratado en la reunión elementos clave como la innovación, las nuevas tecnologías y las experiencias del destino, todos ellos fundamentales para la mejora de la competitividad y que, sin duda, deben estar recogidos como líneas estratégicas en este nuevo Plan’.
Al respecto, el director gerente de Turismo Lanzarote, Héctor Fernández considera que ‘la sesión ha comprendido un debate rico desde muchos ángulos debido a que la composición de las mesas ha reunido a profesionales tanto del ámbito público como privado’. Además, valora que ‘se desarrollen estos foros en cada isla para recoger la posición, la estrategia y la orientación de cada isla en materia turística’.
Esta mesa transversal celebrada en Lanzarote forma parte del amplio proceso participativo con el que cuenta este nuevo Plan, que contará con la valoración de alrededor de 1.500 expertos de todo el Archipiélago, profesionales de distintos sectores y de los ámbitos público y privado.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR