Menú de navegación
Nueva reunión del Plan de Canarias para el Turismo
EXPRESO - 11.12.2018
El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Turismo, ha organizado una mesa técnica de trabajo en el Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife en el seno de su Plan de Canarias para el Turismo 2025
El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Turismo, ha organizado una mesa técnica de trabajo en el Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife en el seno de su Plan de Canarias para el Turismo 2025.
El objetivo de la sesión era determinar las claves de futuro del turismo conjugado con aspectos de conectividad entre islas, la movilidad, el transporte público, el rol de la tecnología y el medio ambiente.
Varios profesionales de diferentes ámbitos relacionados con el turismo han participado en esta reunión con el fin de acordar, mediante un proceso colectivo, una serie de medidas que favorezcan el futuro del sector y que potencien su capacidad tractora del empleo y la economía sin el deterioro de nuestros recursos naturales y paisajísticos.
Por su parte, Jonay Lobo, director de Red y Alianzas de Binter Canarias y participante de la mesa de trabajo, ha afirmado que ‘es estupendo que cuenten con profesionales del sector para estas iniciativas ya que al final somos los que trabajamos mano a mano con los turistas’.
La directora de investigación y conectividad en Promotur, María Guardiet, considera que ‘es fundamental construir una guía para el turismo en los próximos años que cuente con el consenso de las diferentes sensibilidades de cada materia’.
Al respecto, Braulio Marrero, presidente de la Asociación de Compañías Aéreas de Canarias, cree que, ‘contando con un foro tan diverso, pero a la vez tan relacionado entre sí, tenemos muchas posibilidades de contribuir a la construcción de un Plan bien armado’.
Con estas mesas técnicas, enmarcadas en el Plan de Canarias para el Turismo 2025, el Gobierno pretende consolidar nuestra posición como primera región europea en pernoctaciones turísticas y como Comunidad Autónoma que más empleo aporta al turismo, integrando a su vez conceptos de sostenibilidad del destino. Además, propone mejorar la competitividad, la calidad y el empleo del turismo para defender los intereses particulares y generales de las Islas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado