Menú de navegación
Cangas del Narcea recibe el III Congreso Nacional de Ecoturismo
EXPRESO - 13.11.2018
El III Congreso Nacional de Ecoturismo, que se desarrolla en el Parador de Corias, en Cangas del Narcea, reúne en Asturias a más de 200 empresarios e instituciones para analizar, hasta el próximo jueves, los retos que afronta este sector para consolidarse.
El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, ha participado, junto con la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, en la inauguración del simposio, que ha agotado las plazas disponibles y congrega a participantes de todo el país, especialmente con perfiles empresariales y de organizaciones gestoras de destino.
Pola ha destacado que la celebración de este congreso ‘supone una apuesta por Asturias, así como el reconocimiento a una trayectoria conjunta entre administraciones, sector empresarial y ciudadanía, que ha puesto los valores naturales en los primeros puestos de sus prioridades’.
A su juicio, la celebración en el Principado ‘sitúa la comarca de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias en el centro del debate acerca de muchas de las cuestiones que marcarán los próximos años del ecoturismo’.
El encuentro, impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Gobierno de Asturias, la Asociación de Ecoturismo en España y la Asociación de Turismo Rural de Fuentes del Narcea, busca potenciar un turismo que prima la sostenibilidad, la conservación del entorno y la apreciación del medio natural como producto estratégico y prioritario, gracias a su enorme capacidad como factor de desarrollo socioeconómico.
En los próximos días a través de ponencias, mesas de debate e intercambios de buenas prácticas, los expertos abordarán cuatro grandes aspectos vinculados al ecoturismo: la normativa relacionada con las actividades de naturaleza, la creación de producto, la promoción y comercialización, y la formación de profesionales.
Los operadores internacionales, procedentes de Reino Unido, Alemania, Holanda, Italia, Portugal y Estados Unidos, también pudieron comprobar de primera mano la oferta de naturaleza del suroccidente asturiano.
El alcalde de Cangas del Narcea, José Víctor Rodríguez; el presidente del Club de Ecoturismo en España, Jesús María Pozuelo; la directora adjunta del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Montserrat Fernández, y el director general de Comercio y Turismo, Julio González Zapico, asistieron también a la inauguración del congreso, cuyo programa se encuentra disponible en la web oficial, congresonacionaldeecoturismo.es.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico