Menú de navegación
Los trenes turísticos de Galicia tuvieron gran ocupación
EXPRESO - 11.11.2018
Trenes Turísticos de Galicia –la propuesta turística puesta en marcha por la Consellería de Cultura y Turismo, Renfe y el Inorde entre los meses de junio y octubre– vienen de cerrar su temporada con más de 2
Trenes Turísticos de Galicia –la propuesta turística puesta en marcha por la Consellería de Cultura y Turismo, Renfe y el Inorde entre los meses de junio y octubre– vienen de cerrar su temporada con más de 2.300 viajeros, lo que supone un 7,4% más que el año anterior, y cerca de un 93% de ocupación, alcanzando así la mejor cifra de sus seis ediciones.
Se consiguió el cien por cien de ocupación en tres de las 12 rutas programadas: la Ruta de los Faros, de la Ruta de la Ribeira Sacra del Sil y la Ruta de los Monasterios, una de las novedades de este año.
Por encima del 90% estuvieron itinerarios cómo lo de la Ribeira Sacra del Miño, así como la Ruta de las Rías Baixas, la Ruta de la Lamprea, la Ruta del Viño de Monterrei o la Ruta de los Vinos de Valdeorras.
Por su parte, la Ruta por los Pazos y Jardines Históricos de Galicia, la Ruta Ourense Termal y Versalles gallego, así como la Ruta de los vinos del Ribeiro-Rías Baixas y la Ruta Lugo Romano alcanzaron ocupaciones de entre el 70 y el 80%.
Los Trenes Turísticos de Galicia se revelaron un año más como una de las mejores opciones para conocer algunos de los recursos y paisajes gallegos más destacados entre personas de distintas partes del mundo, como así lo demuestra el incremento del número de viajeros que llegaron de seis países de Europa, así como de Asia, África o América.
A ellos se unieron los usuarios procedentes de hasta 15 comunidades autónomas de España.
Alta satisfacción de los usuarios
Los datos de la temporada de 2018 también constatan los altos niveles de satisfacción de los viajeros, ya que cerca del 97% recomienda la experiencia.
Estas cifras avalan el éxito de esta iniciativa que combina naturaleza, termalismo, enogastronomía y cultura en las 12 rutas que recorren las cuatro provincias. La edición de este año incorporó dos nuevos itinerarios y teatralizacións a cargo de personajes que descubrieron la historia de los lugares incluidos en el viaje.
Los estrenos y mejoras acercaron importantes atractivos, pues incorporaron al programa de visitas espacios emblemáticos del patrimonio gallego, bodegas y nuevos museos.
Los Trenes Turísticos de Galicia preparan ya su séptima edición como propuesta de turismo de calidad y sostenible que encaja con el modelo plasmado en la Estrategia del Turismo de Galicia 2020.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo