Menú de navegación
Galicia se posiciona como destino de turismo activo
EXPRESO - 28.10.2018
A través de la marca Galicia Destino Activo, el Clúster de Turismo de Galicia pone en valor el patrimonio natural de la comunidad gallega para la práctica de actividades deportivas
A través de la marca Galicia Destino Activo, el Clúster de Turismo de Galicia pone en valor el patrimonio natural de la comunidad gallega para la práctica de actividades deportivas.
Se trata de una iniciativa público privada que tiene todos los ingredientes para resultar atractiva a operadores turísticos de todas partes del mundo.
Mediante la cooperación de más de 40 empresas asentadas en el territorio se han creado hasta ince productos turísticos enfocados a diferentes segmentos.
Estos productos, además de incluir otras actividades complementarias que aportan valor, tienen como nexo común la práctica de actividades de turismo activo. Cuentan con representación de empresas de toda la cadena de valor del sector turístico gallego, desde intermediarios turísticos, empresas de transporte, restauración, guiado turístico, actividades náuticas y alojamiento, pero el papel más representativo es el de las empresas de turismo activo.
El objetivo principal del Clúster de Turismo de Galicia es impulsar la comercialización, para ello, cada producto ha sido dotado de contenido de vídeo y fotografía que se pondrá a disposición de agentes de intermediación a través de una app que estará disponible para dispositivos Android e IOS.
Estas aplicaciones funcionarán como un catálogo de productos de última generación que permitirá ser difundida de forma ágil en aquellas acciones promocionales de ámbito nacional e internacional a las que el Clúster de Turismo de Galicia acude de mano de la Agencia de Turismo de Galicia.
La información que se ofrece permitirá romper la intangibilidad del servicio turístico aproximando la experiencia real al operador para que pueda evaluar de primera mano la adaptación de estos productos a su cliente.
Esta fórmula busca hacer una gestión adecuada de las expectativas de los clientes finales y, al mismo tiempo, acercará los principales atractivos turísticos de Galicia a la turoperación internacional de una forma interpretada hacia el turismo activo. También le permitirá entrar en contacto directo con las empresas que prestan este tipo de servicios para emular sus propios productos adaptados a sus clientes.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido