Menú de navegación
1.500 expertos con el Plan Estratégico de Turismo de Canarias
EXPRESO - 25.09.2018
La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias finalizará la redacción del Plan Estratégico de Canarias para el Turismo 2018-2025 en diciembre de este año y contará con la participación de 1.500 expertos para su elaboración, líderes sectoriales y representantes de la sociedad canaria y del sector turístico.
Así lo anunció el responsable del área, Isaac Castellano, a los miembros del Consejo Canario de Turismo que se reunió el pasado 20 de septiembre, en el Museo Elder, en Gran Canaria.
Según el consejero de Turismo, Cultura y Deportes, ‘el objetivo es que este plan nos permita, como sociedad, definir, formalizar y planificar un conjunto coordinado de acciones, planes y programas (públicos y privados) del sector turístico, de otros sectores y de la sociedad, en general’.
‘En definitiva, una hoja de ruta común que nos sitúe en la posición más adecuada para alcanzar en el futuro nuestros propios objetivos con relación al turismo en Canarias’.
Castellano explicó los retos clave de este documento que marcará el devenir del sector.
‘El Plan ha de ser un instrumento de consenso territorial, convirtiéndose en un verdadero proceso de decisión colectiva y participativa’, remarcó el consejero, quien añadió que la voluntad del Gobierno de Canarias es ‘fomentar la colaboración y la coordinación entre todos los agentes del territorio, respetando la corresponsabilidad de ordenación de las diferentes administraciones’.
El Plan Estratégico de Canarias para el Turismo 2018-2025 pretende, además, que ‘el territorio y su sostenibilidad dejen de ser un objetivo para convertirse en un elemento identitario del futuro de nuestro Archipiélago’, afirmó Castellano.
‘Extender los beneficios del turismo a toda la sociedad, con el objetivo de aumentar su calidad de vida, se consolida como una finalidad irrenunciable. El turismo debe dar un paso adelante y convertir la actividad en el centro del desarrollo social de las Islas, incentivando y provocando el reparto del bienestar, y elevando para ello la autoestima territorial de los residentes’, aseguró el consejero.
Finalmente, el documento situará los avances tecnológicos como pieza clave ‘para aumentar las oportunidades de innovación, eficiencia y aumento de la competitividad de este sector central de la economía canaria, que ha se servir como palanca para impulsar el resto’, concluyó Castellano.
La UTE inAtlas-LPA-Mcrit es la encargada de redactar el Plan Estratégico de Canarias para el Turismo 2018-2025. Está constituida por tres compañías: Intelligent Atlas SL (inAtlas), empresa consultora y tecnológica de BigData y Analítica de localización, especializada en planificación de destinos turísticos; Laboratorio de Planeamiento Arquitectura, SL (LPA), empresa de urbanismo especializada en la implantación de tecnología y lógicas ecoeficientes en el territorio; y, finalmente, MCRIT, S.L., ingeniería especializada en movilidad y en planificación territorial regional.
‘Se trata de un equipo que atesora un profundo conocimiento del territorio turístico y que ya ha desarrollado más de 20 planes estratégicos territoriales en destinos turísticos; además, poseen un elevado conocimiento de la esfera medioambiental del territorio y más del 50% de estos profesionales son originarios de Canarias, por lo que son perfectos conocedores de nuestra idiosincrasia’, explicó el viceconsejero de Turismo, Cristóbal de la Rosa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido