Menú de navegación
Para atraer al turista británico nace Celtic Galicia Golf & Wellness
EXPRESO - 07.09.2018
La sede del Aeroclub de Santiago de Compostela acogió la presentación del proyecto Celtic Galicia Golf&Wellness, impulsado por el sector privado en colaboración con Turismo de Galicia para dar a conocer Galicia en el mercado británico como destino perfecto para el disfrute de un paquete combinado de práctica del golf, termalismo y gastronomía.
Se trata de una iniciativa conjunta promovida por la Asociación Galicia Destino Golf, Asociación Balnearios de Galicia, Oca Hoteles y Hotel Carlos I en el marco del concurso de ideas del Clúster Turismo de Galicia que se desarrolla en dos fases.
Una primera ha consistido en el desarrollo de la imagen corporativa y de la paquetización de la oferta, así como la puesta en marcha de la web del proyecto, mientras que una segunda se inicia este domingo 9 de septiembre con la presentación del proyecto en la Casa de Galicia en Londres.
Hasta allí viajará un grupo de empresarios gallegos vinculados con el sector que darán a conocer Galicia a los prescriptores vinculados a los clubes de golf británicos en una presentación conjunta.
Ya en octubre, el proyecto culminará en esta primera edición con una misión inversa que traerá a prescriptores británicos vinculados a la práctica deportiva del golf a conocer de primera mano la oferta gallega.
Además de aglutinar y dar a conocer mejor la oferta de campos de golf y termalismo con la que cuenta Galicia, Celtic Galicia Golf&Wellness se completa con la puesta en marcha de Galicia Golf Pass que permitirá a sus usuarios disfrutar de los campos asociados a Galicia Destino Golf a un precio excepcional durante los 365 días del año.
En la presentación de esta mañana participaron la presidenta de Galicia Destino Golf, Marisa Barandiarán, encargada de explicar el proyecto; Benigno Amor, gerente de Balnearios de Galicia, quien destacó la gran oferta termal que posee Galicia y que con iniciativas como esta va a poder dar el salto hacia la captación de mercados internacionales como el británico; Ramón Braña, director General de Oca Hotels y Leonardo López, director del Hotel Carlos I, así como Cesáreo Pardal, secretario del Clúster Turismo de Galicia y José Luis Maestro, director de Competitividad de Turismo de Galicia, quienes destacaron la importancia de generar sinergias entre las empresas y con la administración pública para la creación o paquetización de la amplia oferta turística con la que cuenta Galicia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025