Menú de navegación
El turismo se consolida en Galicia
EXPRESO - 27.08.2018
El turismo en Galicia atraviesa un momento de consolidación después de un lustro de intensos crecimientos
El turismo en Galicia atraviesa un momento de consolidación después de un lustro de intensos crecimientos.
En la consecución de un modelo que ahonda en la calidad, el sector hotelero avanza en variables como el tiempo medio que los viajeros permanecen en Galicia y las tarifas, con un crecimiento del 5% y del 2,5% en julio.
A pesar de que el tiempo no fue la mejor en el séptimo mes del año, el sector supo mantenerse y mismo mejorar un punto a ocupación en los fines de semana. Esto supone una buena noticia y un estímulo para seguir trabajando en una oferta diversificada que, como propone la Estrategia del turismo de Galicia 2020, aproveche los mejores recursos en cualquier época del año.
En un contexto de moderación a nivel nacional, la Comunidad registró en los siete primeros meses 2,2 millones de viajeros que realizaron 4,3 millones de noches. De ellos, casi 500.000 turistas pasaron por los hoteles gallegos en julio, cuando sumaron más de 1,1 millones de noches. Los viajeros deciden permanecer más tiempo durante su viaje, con una subida de la estadía media, acompañada de un incremento de las tarifas #hotelero.
La demanda turística es inferior a la de 2017, cuando Galicia superó todos sus récords, pero continúa ubicándose por encima de todos los años anteriores, afianzando así el trabajo desarrollado en el último lustro y con la vista puesta en la celebración del próximo Xacobeo 2021, que supondrá un refuerzo en este sentido.
Entre los aspectos más destacables se encuentra también el hecho de que los gallegos se animen cada vez más a hacer turismo dentro de su propia Comunidad. Esto permite al turismo interno rozar los 1,2 millones de noches en siete meses, la cifra más elevada de la década.
En ese contexto de mejora, el sector hotelero de Galicia tuvo unos ingresos de 145 millones de euros entre enero y julio, contribuyendo al empleo y al desarrollo económico.
Dentro de la colaboración estable de la Xunta, en los próximos días comenzarán a promoverse los diferentes productos de la temporada de otoño como parte de los objetivos de desestacionalizar la demanda turística, poniendo en valor los recursos más destacados de cada época del año.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025