Menú de navegación
El País Vasco estrena campaña turística
EXPRESO - 22.07.2018
El consejero vasco de Turismo, Comercio y Consumo, Alfredo Retortillo, ha presentado días atrás la campaña de verano denominada ongi etorri, así como el balance de turismo del primer semestre
El consejero vasco de Turismo, Comercio y Consumo, Alfredo Retortillo, ha presentado días atrás la campaña de verano denominada ongi etorri, así como el balance de turismo del primer semestre.
En la presentación le ha acompañado la directora de Turismo y Hostelería, Maider Etxebarría.
La campaña ongi etorri se dirige a los visitantes que ya están aquí; ‘se trata de una primera recepción a quienes ya nos han escogido como destino, para incidir en la idea de Euskadi como destino abierto y acogedor, a la vez que singular con la promoción del saludo de bienvenida en euskera: ongi etorri. Una recepción que encontrarán al recorrer las calles’, ha explicado el consejero.
Además, la campaña busca también contrarrestar mensajes negativos hacia el turismo en Euskadi, ‘que nos presentan como un destino poco acogedor y masificado, tras años de verdaderos problemas y clichés negativos que nos mantenían al margen de las opciones de visita de muchos. Euskadi no manda a los turistas a su casa, Euskadi es un país hospitalario, en el que tenemos una oferta variada que da cabida a todos’.
El mensaje ‘Aquí ongi etorri significa bienvenidos’, aparece en español, catalán, gallego, francés, inglés, alemán, italiano y portugués, que son los principales mercados y los más cercanos.
Ha dado comienzo ya en marquesinas y se extenderá en los próximos días a banderolas y lonas hasta el final de verano.
Balance del semestre y previsiones de turismo
Según los datos del EUSTAT, de enero a junio de 2018, ha llegado casi un millón y medio (1.455.171) de visitantes a hoteles y agroturismos de Euskadi. Esto supone un incremento de casi 65.000 personas respecto a 2017.
Por otro lado, las previsiones trasladadas por el sector para los meses de julio y agosto hablan de mantenimiento o crecimiento muy moderado, en general se confirma una evolución muy similar a la del año anterior, en la que la tendencia a la desestacionalización se refuerza.
‘En lo que toca a Euskadi son por tanto datos positivos, no por el mero crecimiento, sino porque dicho crecimiento se realiza sobre todo de forma desestacionalizada, con los mayores picos de aumento fuera de los periodos estivales de julio y agosto’, ha concluido Retortillo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales