Menú de navegación
España recibirá este verano 30,4M de turistas internacionales
EXPRESO - 05.07.2018
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado que las previsiones apuntan a que España recibirá, entre los meses de julio y septiembre, 30,4 millones de turistas, casi un 2,3% más que en el mismo periodo de 2017, lo que constituye un nuevo récord de llegadas.
En cuanto al gasto, Maroto ha señalado que podría superar los 34.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento estimado superior al 4,1%.
Estos datos han sido elaborados sobre la información de Turespaña y las estadísticas que aportan las encuestas Frontur y Egatur del Instituto Nacional de Estadística, INE.
La ministra, que ha recordado que España es el segundo país más visitado del mundo y el primero en competitividad turística, ha destacado que, con el objetivo de seguir mejorando y consolidar ese liderazgo, el Gobierno va a activar una estrategia en política turística basada en el concepto de sostenibilidad en una triple vertiente: económica, buscando un turismo de calidad; medioambiental, con una mejora del entorno; y territorial, basada en un reequilibrio para que la riqueza que genera el turismo se distribuya entre todos los territorios y todos los agentes.
Red de Destinos Turísticos Inteligentes
Maroto ha explicado las dos primeras medidas que se han tomado desde el Ministerio dentro de esa estrategia. En primer lugar, la constitución, en septiembre, de una Red de Destinos Turísticos Inteligentes pivotada en torno a tres conceptos: innovación, sostenibilidad y accesibilidad.
La Red, ha destacado la ministra, va a trabajar en entornos locales contribuyendo de este modo a la cohesión, el intercambio de buenas prácticas y el aprovechamiento de sinergias entre destinos.
En segundo lugar, Maroto ha hecho hincapié en la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Turismo, una mesa de diálogo en la que el próximo 18 de julio los territorios podrán exponer sus problemas, retos y oportunidades con el objetivo de trabajar en una estrategia común.
En la reunión se abordarán dos elementos importantes: la normativa turística y las condiciones laborales de los trabajadores del sector, ya que, como ha señalado la ministra, los datos son positivos en términos de número de trabajadores, pero no los son en cuanto a las condiciones laborales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales