Menú de navegación
Año Jubilar Lebaniego: 132M de euros de impacto en Cantabria
EXPRESO - 04.07.2018
El Año Jubilar Lebaniego generó en Cantabria un impacto económico de 132 millones de euros, con 2
El Año Jubilar Lebaniego generó en Cantabria un impacto económico de 132 millones de euros, con 2.202 empleos directos, indirectos o inducidos y aumentó las pernoctaciones en Liébana un 60 por ciento, según ha informado el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, que ha realizado un balance del evento acompañado del director de la sociedad Año Jubilar Lebaniego, Manuel Bahillo.
Martín ha añadido con respecto a la promoción que se ha realizado que ‘nunca se ha hecho tanto con tan poco’ y ha anunciado que ‘para que la luz del Año Jubilar no se apague’, el cierre de la Sociedad Año Jubilar dará paso a la Fundación Camino Lebaniego.
El consejero ha felicitado a Bahillo y a su equipo por el trabajo realizado y lo ha hecho extensivo a los voluntarios que han colaborado en las diferentes actividades realizadas.
Con datos elaborados por la Universidad de Cantabria, el INE (Instituto Nacional de Estadística), ICANE (Instituto Cántabro de Estadística), la Oficina de Turismo de Potes y la Diócesis de Santander, Martín ha puesto sobre la mesa el resultado final del acontecimiento y ha destacado que más del 90 por ciento de los establecimientos hoteleros de Liébana han considerado como ‘bueno o muy bueno’ el Año Jubilar, anotando como autocrítica y margen de mejora la necesidad de que se incrementen los eventos en Liébana, que los lebaniegos participen más activamente en las actividades, se mejore en la señalización y que se lleva a cabo una mejor coordinación entre las Administraciones.
Solicitud al Ministerio de Fomento
En este sentido, Martín se ha dirigido al Ministerio de Fomento para solicitar que las obras de mejora de la carretera del Desfiladero de la Hermida no se lleven a cabo en los meses de mayo y junio, tal y como también piden los lebaniegos, ya que la promoción turística persigue ampliar los visitantes en los meses cercanos a las temporadas altas, con lo que ha pedido que el Ministerio no interrumpa la dinámica de incremento y desestacionalización, y las obras de la carretera se realicen en los meses de noviembre, diciembre o enero.
El consejero ha insistido en la necesidad de continuar promocionando el activo económico y turístico que supone el Camino Lebaniego, declarado Patrimonio de la Humanidad, uniéndolo al Camino de Santiago. También ha recordado que Cantabria tiene el privilegio de contar con dos caminos jubilares.
Patrocinios y evolución del turismo
Con respecto a los datos presentados en el balance, Manuel Bahillo ha informado que el presupuesto total del Año Jubilar Lebaniego es de 3.160.000 euros, con una aportación de patrocinadores de 1.840.000 euros, quedando pendiente aún por confirmar 400.000 euros de patrocinios.
Bahillo se ha mostrado satisfecho con estos datos que ha calificado como "éxito" porque el cambio normativo en la Ley de Mecenazgo ha convertido el beneficio fiscal del 120 por ciento a las empresas por un 40 por ciento, lo que ha reducido la inversión de los patrocinadores.
Con respecto a la evolución del turismo en Cantabria y en Liébana en este Año Jubilar, los datos indican que en Cantabria ha habido un incremento anual del 15,6 por ciento en pernoctaciones, mientras que en Liébana se ha elevado al 61,3 por ciento.
En Cantabria el número de turistas se incrementó un 9,5 por ciento, mientras que en Liébana los visitantes aumentaron un 32,4 por ciento, de los cuales destaca la subida de los extranjeros en un 42,4 por ciento. Según los visitantes registrados en la Oficina de Turismo de Potes, los madrileños y los castellano-leoneses son los más numerosos de los nacionales, mientras que de los extranjeros destacan los británicos y los franceses.
En el Monasterio de Santo Toribio se recibieron 4.758 autobuses y 15.800 peregrinos registrados. Otro dato que indica el nivel de dinamismo en Liébana es que entre abril de 2017 y marzo de 2018 se incrementó el consumo de energía un 15,2 por ciento con respecto al mismo periodo de los años anteriores.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales