Menú de navegación
Extremadura recibe un premio a la excelencia en el mundo subterráneo
EXPRESO - 28.06.2018
La Dirección General de Medio Ambiente, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, ha obtenido el premio Alfonso XII a la excelencia en el mundo subterráneo por la labor en la investigación, conservación y puesta en valor del mundo subterráneo, que le ha sido otorgado por la Asociación de Cuevas Turísticas de España (ACTE).
Coincidiendo con el VII Congreso Español (y II Iberoamericano) sobre Cuevas Turísticas (CUEVATUR), celebrado la pasada semana en la localidad castellonense de la Vall d’Uixó, se hizo público el resultado de la tercera edición de este ya consolidado premio que otorga ACTE y que, hasta la fecha, han conseguido un selecto grupo de instituciones, entre las que destacan la Consejería de Turismo del Gobierno de Cantabria y la Gruta de las Maravillas y el Ayuntamiento de Aracena.
El premio será entregado en un acto público en los próximos meses. En concreto, la Dirección General de Medio Ambiente elaboró un dossier para la candidatura, en el que se enumeraban los valores naturales y potenciales científicos, turísticos y educativos de sus lugares subterráneos, como las conocidas Cueva de Castañar o Mina de La Jayona, a las que hay que añadir las Cuevas de Fuentes de León y la Mina Costanaza, en Logrosán.
La candidatura autonómica contaba, además, con el apoyo de instituciones de primer orden, como la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura, las Diputaciones de Badajoz y Cáceres, el Instituto Geológico y Minero de España, varios departamentos de la Universidad de Extremadura (UEx), la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid, la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX) y los ayuntamientos de aquellas localidades en las que el turismo subterráneo se puede considerar suficientemente arraigado, como Castañar de Ibor, Fuente del Arco, Fuentes de León, Logrosán y Burguillos del Cerro, el último municipio en incorporarse a estas iniciativas de desarrollo socioeconómico rural.
A estos apoyos hay que añadir los de entidades asociativas de calado nacional, como la Sociedad Geológica de España, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero; y regional, como el Geoparque Mundial Villuercas-Ibores-Jara, el Instituto Universitario en Desarrollo Territorial Sostenible, la Asociación Geológica de Extremadura, la Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural del Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas-Ibores-Jara, el Museo Geológico y Minero Vicente Sos Baynat, de Logrosán.
Ha tenido especial importancia el apoyo de las instituciones públicas regionales y de los ayuntamientos involucrados, pues Extremadura ha sido un ejemplo de gestión administrativa transversal de los espacios subterráneos, que ha recaído tanto en aquellas entidades que fomentan la sostenibilidad de los valores naturales, culturales y paisajísticos, como aquellas otras que inducen al desarrollo social, investigador, educativo y económico de las poblaciones extremeñas en las que se ubican dichos espacios de alto valor ambiental global.
El premio Alfonso XII viene avalado por instituciones científicas de carácter nacional e internacional, como la International Show Caves Association, la Asociación de Cuevas Turísticas Iberoamericanas y el Instituto Geológico y Minero de España.
El objeto de dicho premio es otorgar el máximo reconocimiento existente en el ámbito internacional a aquellas personas o instituciones que hayan contribuido de manera especialmente relevante a la exploración, conocimiento, investigación, protección, divulgación o puesta en valor del mundo subterráneo, así como del patrimonio cultural y natural relacionado con el mismo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo