Menú de navegación
Gijón cierra el primer cuatrimestre con más turistas que nunca
EXPRESO - 24.05.2018
Según los datos oficiales publicados por el INE, la cifra total de viajeros alojados en establecimientos hoteleros de Gijón en el primer cuatrimestre del año se sitúa en 115
Según los datos oficiales publicados por el INE, la cifra total de viajeros alojados en establecimientos hoteleros de Gijón en el primer cuatrimestre del año se sitúa en 115.410 personas, lo que establece un nuevo récord en la serie histórica.
Esta cifra supone un incremento del +1,8% respecto al mismo periodo de 2017 y del +8,4% respecto a 2016.
El dato favorable registrado por Gijón contrasta con el descenso observado en el resto de Asturias y en la mayoría de las ciudades del norte de España. Sólo Gijón y San Sebastián registran resultados positivos.
En lo que se refiere a la procedencia de los viajeros alojados en los hoteles de la ciudad, los madrileños ocupan el primer lugar (19.352 personas) y los castellanos y leoneses, el segundo (16.966 viajeros), seguidos de los propios asturianos llegados de otros concejos de la región (12.762 viajeros), gallegos (11.786 personas) y vascos (11.116 personas).
Es reseñable el aumento de turistas extranjeros, que alcanzan las 13.025 personas, un aumento del 13,8%
En cuanto al número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros la cifra acumulada se sitúa en 207.322 y se establece un nuevo máximo histórico, a pesar del aumento de los pisos turísticos.
El incremento respecto al mismo periodo de 2017 es del +3,6% y del +1,7% respecto a 2016, año en el que la Semana Santa también se celebró en marzo. Gijón/Xixón sigue siendo así el motor turístico de Asturias.
La tasa de ocupación que se registró en el primer cuatrimestre del año alcanza el 38,6%, un incremento del +8,2% respecto al año pasado. Los fines de semana la tasa de ocupación alcanza el 50,0%, una variación positiva del +0,9%.
Datos de abril
A la hora de valorar la comparativa respecto a años anteriores debe tenerse en cuenta que la semana santa cayó este año en marzo, por lo que dichas comparativas deben realizarse respecto a 2016, último año en el que este periodo vacacional coincidió en marzo.
Teniendo esto en cuenta, la cifra total de viajeros en el mes de abril es de 34.469 personas y crece un +14,0% respecto al mes de abril de 2016, año en el que se registraron 30.224 viajeros.
En cuanto al número de pernoctaciones, que se sitúan en 65.344, el incremento es del +12,1% respecto a abril de 2016, año en el que registraron 58.292.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales