Menú de navegación
En el primer trimestre, España recibe 13,7M de turistas internacionales
EXPRESO - 07.05.2018
España recibió durante el primer trimestre de 2018 hasta 13,7 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 6% respecto al primer trimestre de 2017
España recibió durante el primer trimestre de 2018 hasta 13,7 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 6% respecto al primer trimestre de 2017.
Además, su gasto fue de 14.735 millones de euros, un 7,7% más.
Se trata de unos datos procedentes de las encuestas de Movimientos Turísticos en Frontera, FRONTUR y de Gasto Turístico, EGATUR, que elabora el Instituto Nacional de Estadística, INE.
Así, en marzo, mes en el que este año se ha celebrado la Semana Santa, han visitado España 5,4 millones de turistas, un 9,6% más, que han gastado 5.727 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,1%.
Llegada de turistas
Entre los principales mercados emisores en el primer trimestre, destaca Reino Unido, de donde llegaron cerca de 2,9 millones turistas, lo que ha supuesto un aumento del 0,4% con respecto al mismo periodo de 2017.
A continuación, se sitúan Alemania, con cerca de 1,9 millones turistas y un incremento del 7,9%, y Francia, con casi 1,7 millones de turistas y un crecimiento del 0,7%.
Por destinos nacionales, Canarias fue la principal comunidad autónoma, con más de 3,7 millones de visitantes internacionales, lo que supone un aumento del 1,7% respecto al mismo periodo del pasado año.
Le siguen Cataluña, con casi 3,1 millones y un crecimiento del 3,4% y Andalucía, con más de 1,9 millones y un incremento del 4,4%.
Incremento del gasto
Respecto al gasto, las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto total en el primer trimestre son Canarias (con 4.480 millones de euros, un 3,6% más que en los tres primeros meses de 2017), Cataluña (con 3.098 millones y un incremento del 10,4%) y Andalucía (con 2.171 millones y un aumento del 9,8%).
En cuanto a los países emisores, Reino Unido es el que tiene mayor gasto con 2.634 millones. Le siguen Alemania, con 1.935 millones y los países nórdicos, con 1.685 millones de euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo