Menú de navegación
Nuevo plan para reforzar la promoción del Levante almeriense
EXPRESO - 12.04.2018
El consejero andaluz de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, anunció la próxima puesta en marcha de un nuevo Plan de Promoción para el territorio del Levante Almeriense dotado con 170
El consejero andaluz de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, anunció la próxima puesta en marcha de un nuevo Plan de Promoción para el territorio del Levante Almeriense dotado con 170.000 euros de inversión autonómica.
Esta iniciativa tendrá como objetivo atraer turistas de distintas comunidades autónomas, como Cataluña y el País Vasco, y de emisores internacionales, como el Benelux y los Países Nórdicos.
Durante su intervención en un foro-coloquio del periódico 'La Voz de Almería', explicó que este nuevo plan está ‘prácticamente preparado’ y se centrará en los segmentos ‘que tienen un amplio potencial en este destino’.
Para ello, contará con acciones directas al consumidor, misiones comerciales para intermediarios nacionales e internacionales, acciones inversas, así como un plan de medios y de marketing digital.
Fernández destacó el compromiso de la Junta con Almería y recordó que el nuevo plan del Levante dará continuidad al programa específico de promoción de la zona que se viene desarrollando desde 2016, que ha propiciado un crecimiento de las pernoctaciones hoteleras superior al 30%, con una mejora de las estancias nacionales del 4%, y del 65% de las internacionales, 13 veces por encima del objetivo marcado.
El consejero precisó que ‘no queda aquí nuestra apuesta por este destino’, ya que también se va a patrocinar la prueba de golf Desert Springs -una cita del PGA EuroPro Tour-, y subrayó que el campeonato, con cobertura especial de televisión en más de 100 países, permitirá proyectar la imagen de Almería en mercados emisores estratégicos y convertirá a Cuevas del Almanzora en el epicentro mundial de este deporte.
Además, avanzó un refuerzo de las acciones de comercialización, en colaboración con el Patronato de Turismo, para que ‘la oferta almeriense consiga una mayor presencia y calado en el viajero alemán’ y para incorporar nuevos puntos de origen a los 38 destinos con los que estará conectado el aeropuerto de Almería este verano, o sumar rutas que estén operativas más allá de la temporada estival.
El consejero incidió en la capacidad del turismo para impulsar la cohesión social y territorial, y su fortaleza como motor económico, ya que da empleo al 13% de los trabajadores y genera el 13% del Producto Interior Bruto (PIB) regional.
‘Un sector que en nuestra región, si todo marcha según lo previsto, puede darnos una nueva marca este año, alcanzando los 30 millones de turistas’, señaló.
Efecto multiplicador
Además, defendió el efecto multiplicador que aporta esta actividad en Andalucía, que se calcula en 1,47 euros, de modo que por cada euro que consume un viajero en la comunidad, la economía regional produce por valor de un euro y 47 céntimos.
‘Esta es la verdadera generosidad de esta industria, que es capaz de aportar al resto de sectores prácticamente la mitad de lo que produce para sí misma’, apuntó.
Fernández aseguró que ‘tenemos un destino de éxito, recursos imposibles de copiar, carácter y un amplio sentimiento de acogida’, pero advirtió de que para mantener la competitividad en el contexto actual ‘hay que hacer más’ y apostar por fortalecer la destinos, facilitar la creación de nuevos productos, optimizar la promoción y dar oportunidades a las zonas que tienen potencial y un margen de mejora.
Por ello, el consejero hizo balance de la producción normativa y de la planificación estratégica que se ha desarrollado en esta Legislatura para garantizar un crecimiento equilibrado del sector en el futuro y citó, entre otras iniciativas, el Plan General de Turismo Sostenible de Andalucía Horizonte 2020 y la Estrategia Integral de Fomento del Turismo Interior Sostenible de Andalucía Horizonte 2020.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano