Menú de navegación
Galicia busca consolidarse en turismo náutico
EXPRESO - 10.04.2018
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro y el presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán, firmaron en el Club Náutico de Boiro un acuerdo de colaboración que permitirá que la Comunidad gallega intensifique su promoción en Europa en el campo del turismo y de las actividades náuticas para consolidarse como un destino cada vez más competitivo.
Nava Castro destacó la ventaja que supone que Galicia lidere en España el número de instalaciones náutico deportivas con Q de Calidad Turística, con seis de cada 10 con este reconocimiento.
La excelencia de las infraestructuras unida la que en la Comunidad contenemos con 72 municipios costeros, más de 1.500 kilómetros de costa y 16 rías navegables durante buena parte del año que albergan cerca de 900 playas, permiten, como explicó, un gran oportunidad para el desarrollo de este tipo de turismo en nuestra tierra.
Por eso la apuesta de la Administración autonómica por impulsar Galicia como destino náutico es clara, como así se refleja en la Estrategia del turismo de Galicia 2020, la hoja de ruta del turismo gallego diseñada para fortalecer la calidad para que los viajeros puedan disfrutar del destino sin prisas y en la que iniciativas relacionadas con la náutica están presentes de manera transversal en casi la mitad de las once líneas de las que se compone.
Al amparo de esta Estrategia, Galicia cuenta con numerosas iniciativas turísticas vinculadas al mar como los Minicruceiros costeros por las rías de Galicia, Galicia Surfing, Club del agua o la primera ruta europea de turismo de chapuzón, a Wildsea Atlantic Ocean Heritage Route- WAOH Route!, en la que la Comunidad gallega está trabajando con el sector y con varias regiones europeas, en concreto con Irlanda, Reino Unido y Portugal.
Por su parte, José Juan Durán reseñó la apuesta de Portos de Galicia por la planificación del medio y largo plazo del sector a través del Plan Especial de la Náutica Recreativa que el ente público tiene en vigor y del que mañana se presenta la ampliación 2020-2028.
‘Estamos obteniendo resultados que evidencian el éxito de la planificación del sector náutico recreativo y por eso nos vemos en el deber de continuar con ella a través de la hoja de ruta que definirá el modelo de los puertos autonómicos en la tercera década del siglo XXI’, explicó.
Para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado europeo en este campo y al amparo del acuerdo firmado, Turismo de Galicia y Portos de Galicia promoverán conjuntamente durante este año las instalaciones y servicios portuarios para la náutica deportiva y el turismo náutico en las principales ferias sectoriales como el Salón Grand Pavois de Francia, los Salones Náuticos de París, Londres y Dusseldorf o la Southampton Boat Show del Reino Unido.
También se harán actividades promocionales de la oferta de turismo náutico en Portugal y se presentará a Portos de Galicia en Irlanda, en colaboración con Turespaña al tiempo que se impulsará la extensión en Galicia de la red internacional de náutica recreativa Passeport Escales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano