Menú de navegación
Viajeros internacionales para el turismo industrial de Asturias
EXPRESO - 22.03.2018
El director general de Comercio y Turismo de Asturias, Julio González Zapico, ha presentado en el poblado minero de Bustiello, Mieres, el plan de promoción de turismo industrial que el Gobierno de Asturias ha puesto en marcha para captar viajeros internacionales que conecten con los objetivos del Programa de Turismo Sostenible 2020: internacionalización, desestacionalización, equilibrio territorial y sostenibilidad.
Ante una veintena de profesionales del sector, Zapico ha explicado que los recursos museísticos relacionados con el patrimonio industrial se vincularán al paisaje protegido y las rutas de senderismo próximas a su ubicación.
‘Son vías y sendas verdes que sirven para recordar que, al final, todos nuestros productos se contextualizan en el mismo mensaje: Asturias es un paraíso natural’, ha señalado.
‘El Principado atesora un patrimonio industrial de singular importancia y con características únicas que es necesario poner en valor de forma coordinada entre todos los agentes implicados’, ha subrayado Zapico.
En concreto, la comunidad cuenta con siete museos vinculados al sector minero, uno a la siderurgia y otro al ferrocarril. Entre ellos, el director general ha citado el propio poblado minero de Bustiello, el Museo de la Minería, el Ecomuseo Minero Valle de Samuño, el pozo Sotón y su centro de experiencias, y el Museo de la Mina de Arnao.
El plan prevé actuaciones generales como la inserción de anuncios en medios de comunicación, viajes con prescriptores especializados y la difusión en redes sociales.
Además, se pondrán en marcha medidas específicas como las siguientes:
- La traducción de los soportes informativos (vídeos, paneles, carteles) de los museos para los visitantes extranjeros.
- La creación de una ruta virtual de los hitos y recursos existentes para publicar en la web de Turismo Asturias.
- La asistencia a salones temáticos sobre patrimonio industrial.
- La adhesión de recursos asturianos a redes internacionales como la European Industrial Heritage.
- Acciones de divulgación y formación para personal de oficinas de turismo, guías y sector empresarial.
Uno de cada diez turistas que visitan museos en Asturias escoge alguno relacionado con el patrimonio industrial.
Nueve productos estratégicos
Zapico también ha presentado los restantes ocho planes de promoción temáticos recogidos en el Programa de Turismo Sostenible 2020: turismo de naturaleza, activo y deportivo; turismo rural, costa y pueblos marineros, turismo cultural, urbano, gastronómico y Camino de Santiago.
El Principado apuesta por una estrategia basada en la segmentación por productos que persigue el equilibrio territorial, la internacionalización, la desestacionalización y la sostenibilidad medioambiental, económica y social.
La Consejería de Empleo, Industria y Turismo ha organizado ya ocho reuniones informativas con profesionales de distintos puntos del territorio para divulgar estos planes y enriquecerlos con sus propuestas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa