Menú de navegación
Licitada la explotación del primer spa de vinoterapia de Galicia
EXPRESO - 14.03.2018
Turismo de Galicia acaba de publicar en el Diario Oficial de Galicia el anuncio de la licitación para la explotación del primer spa de vinoterapia de la Comunidad, situado en el edificio anexo al Monasterio de San Clodio, en Leiro, en la provincia de Orense.
Se trata de una concesión para explotación de forma integral de este emblemático recinto, en la comarca del Ribeiro, que amplía el potencial y atractivo termal de la provincia de Ourense y que está llamado la convirtiera en un centro de referencia en la prestación de este tipo de servicios.
Este spa de vinoterapia, localizado en un espacio con más de 500 años de antigüedad y que fue rehabilitado y equipado por Turismo de Galicia, empleará productos derivados de la uva y del vino como parte de sus tratamientos, entre otros elementos.
Cuenta con una superficie útil de cerca de 465 m2; repartidos en dos plantas con piscina-spa, sauna, baño turco, ducha de contraste, cabinas de masaje y relax, además de otros espacios de atención a los usuarios.
El servicio incluye todas las actividades relacionadas con la gestión, explotación y mantenimiento de las instalaciones acondicionadas, con un plazo de concesión comprendido hasta finales de 2024.
El adjudicatario se encargará de todas las tareas derivadas del correcto funcionamiento y correrá con diversos gastos derivados de la equipación, personal, suministros y otros.
Oferta especializada y de calidad
Con este nuevo recurso, Galicia continúa a incrementar su oferta turística, al tiempo que recupera su patrimonio cultural, puesto la disposición de todos los gallegos.
Así, Turismo de Galicia consolida su apuesta por la especialización de nuestro destino y la revalorización de los elementos que identifican nuestro territorio, segunda potencia termal de toda Europa.
Al amparo del Plan Ourense Provincia Termal y del Plan de Turismo de Salud y Termal de Galicia, el Gobierno autonómico ha dedicado numerosas inversiones para el impulso de este tipo de recursos, gracias a lo que experimentaron una notable mejora en los últimos años.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano