Menú de navegación
Febrero en aeropuertos de Aena: más de 15M de pasajeros
EXPRESO - 12.03.2018
Los aeropuertos de la red de Aena han registrado más de 15 millones de pasajeros en febrero, un 9,2% más que en 2017
Los aeropuertos de la red de Aena han registrado más de 15 millones de pasajeros en febrero, un 9,2% más que en 2017. En concreto, la cifra total de viajeros fue de 15.283.567. De ellos, 15.200.871 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 9.933.127 viajaron en vuelos internacionales, un 6,1% más que en febrero de 2017, y 5.267.744 lo hicieron en nacionales, un 15,6% más.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el mes de febrero con 3.918.244 millones lo que representa un incremento del 9,3% con respecto al mismo mes de 2017.
Le siguen Barcelona-El Prat, con 3.034.097 millones (+8,3% más); Gran Canaria, con 1.125.270 (+7,1%); Málaga-Costa del Sol, con 963.939 (+5,4%); Tenerife Sur, con 928.910 (+0,9%); Palma de Mallorca, con 781.602 (+8,5%); Alicante-Elche, con 711.893 (+3,6%) y Lanzarote, con 547.211 (+2,7%).
En los dos primeros meses del año el tráfico de pasajeros creció un 9% y sumó un total de 30.780.207 viajeros en los aeropuertos de la red de Aena.
Operaciones
En cuanto al número de operaciones, en febrero se realizaron en la red de aeropuertos de Aena un total de 141.991 movimientos de aeronaves, un 8,4% más que en el mismo mes del año anterior.
El aeropuerto que contabilizó mayor número de movimientos fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 29.074 (+5,6%), seguido de Barcelona-El Prat, con 21.348 vuelos (+5,8%); Gran Canaria, con 10.403 (+11,3%); Málaga-Costa del Sol, con 7.671 (+4,2%); Palma de Mallorca, con 7.216 (+2,1%); Tenerife Sur, con 5.733 (-2,7%) y Alicante-Elche, con 5.181 (-1,2%).
Mercancías
Durante el pasado mes de febrero se transportaron 74.043 toneladas de mercancías lo que se traduce en un aumento del 13,1% con respecto a febrero de 2017.
Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 38.432 toneladas (10,2%); Zaragoza, con 12.330 toneladas (+38,1%); Barcelona-El Prat, con 11.799 toneladas (+10,5%); y Vitoria, 4.794 toneladas (+11,1%).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano