Menú de navegación
Canarias, destino líder en pernoctaciones en 2017
EXPRESO - 02.02.2018
Canarias se consolida como el destino líder en pernoctaciones en el conjunto de España con 104,3 millones en 2017, un 1,6% más que el año anterior, según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadísticas.
A una considerable distancia se encuentra en segundo lugar Cataluña, con más de 82,9 millones de pernoctaciones y un incremento del 3,9%, mientras que el tercer puesto lo ocupa Islas Baleares, con 71 millones de pernoctaciones y un crecimiento del 1,6%.
Además, Canarias también fue el destino preferido en el segmento de los apartamentos turísticos, con más de 32,7 millones de pernoctaciones, un 1% más que en 2016, seguido por la Comunidad Valenciana, con 11,8 millones de pernoctaciones.
El Archipiélago también lideró el grado de ocupación medio por apartamentos, con un 80,8%, seguido por Islas Baleares, con el el 78%. En Canarias, de los 3.968.757 visitantes que se alojaron en apartamentos turísticos el año pasado, 3.349.652 eran extranjeros y 619.105, residentes en España.
La estancia media de estos visitantes fue la más alta de todas las comunidades autónomas, con una media de 8,26 días, más de dos puntos por encima de la media nacional, que se situó en 6,16 días.
Este liderazgo de las Islas en número de pernoctaciones se traduce en la creación de empleo, pues el año pasado hubo 66.106 afiliados a la Seguridad Social en los Servicios de Alojamiento, lo que supuso un incremento del 6,3% respecto a 2016, según las estadísticas de Turespaña.
En total, 2017 se cerró con 291.474 de trabajadores afiliados en las actividades relacionadas con el turismo y todas ellas experimentaron un considerable aumento respecto a 2016, siempre por encima de la media de España.
En el caso de la Hostelería y Agencias de Viajes, ésta subió un 6,1% (145.737 afiliados); en Servicios de Comidas y Bebidas creció un 5,8% (74.607 afiliados); y, finalmente, el segmento de Agencias de Viajes y Operadores Turísticos aumentó un 7,3% (5.024 afiliados).
Isaac Castellano se congratula de estos grandes datos y extiende el mérito a todos los sectores: ‘consolidarnos como líderes en pernoctaciones de turistas, no sólo en el Estado sino también en Europa, es posible gracias a nuestras campañas de promoción, al alto esfuerzo que realizamos para aumentar la conectividad aérea y también a la renovación de la oferta y la mejora de la imagen del Archipiélago, que se consigue gracias a la colaboración entre la Administración pública y la iniciativa privada’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad