Menú de navegación
El turismo concentrará gran parte de los proyectos de digitalización
EXPRESO - 22.01.2018
El turismo será uno de los ámbitos donde el Gobierno de España impulsara más proyectos de digitalización, según ha anunciado esta mañana el Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, que ha participado en la inauguración del noveno foro de liderazgo turístico de Exceltur.
En la inauguración de Exceltur también han participado Clemente González-Soler, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA; Luis Gallego, presidente del Comité Organizador de FITUR y de Iberia; Zurab Pololikashvili, secretario general electo de la OMT y José María González, presidente de Exceltur y CEO de Europcar España.
Nadal, que ha destacado la importancia de la sostenibilidad y la transformación digital en el turismo, ha afirmado que este año comenzarán a ‘hacer pruebas con el 5G para desarrollar tecnología nueva con una banda mucho más amplia, lo que dará lugar a novedades que hasta ahora parecían imposibles’.
Por otra parte, el ministro ha resaltado la continua mejora del sector turístico desde 2013, tanto en número de visitantes como en ingresos y aportación a la economía.
‘Nuestra balanza de pagos positiva se va incrementando cada año gracias al sector turístico, que además es el sector exportador más intensivo en mano de obra y creación de empleo’.
El ministro ha confirmado la llegada de 82 millones de visitantes a España en 2017, con lo que ‘España se ha convertido en el segundo destino turístico mundial, ya que acaba de sobrepasar a EE.UU., tanto en gasto como en visitantes. Y somos el país más competitivo del mundo en términos turísticos’.
Además, ha destacado el proceso de diversificación que se está produciendo en el sector, tanto en el tipo de turismo como en su procedencia, con un crecimiento en todos los productos turísticos, como el vacacional, el de naturaleza, el gastronómico, el cultural, el de compras, etc.
Desde la OMT, Zurab Pololikashvili ha constatado el ‘crecimiento del turismo internacional y sus grandes expectativas de desarrollo’. Además, ha incidido en el beneficio que debe suponer esta evolución para la economía y el crecimiento de los distintos territorios del planeta, en un contexto de seguridad para el desarrollo.
Ha afirmado que ‘necesitamos trabajar juntos todos los países y destinos para consolidar un turismo sostenible’, un turismo que ‘contribuya al desarrollo, cree puestos de trabajo y potencie la economía de los lugares donde actúa’.
Además, ha resaltado la importancia de la tecnología en un desarrollo sostenible del turismo. ‘Juntos podemos crecer más y mejor’, ha concluido.
Expreso Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco