Menú de navegación
El turismo cosmopolita gasta 5.600M de euros anuales en España
EXPRESO - 25.05.2017
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través de Turespaña, y la Comunidad de Madrid han celebrado la primera edición de las Jornadas de Difusión del Segmento Cosmopolita, un acto dirigido al sector turístico que tiene como objetivo presentar las características y perfil de este segmento concreto de mercado.
La denominación de cosmopolita nace de un amplio estudio demográfico realizado por Turespaña en 2012 sobre la demanda turística real y potencial en los 17 mercados emisores más representativos. El objetivo era obtener una base rigurosa sobre la que establecer la estrategia turística del Gobierno.
Se definieron entonces siete perfiles y se decidió apostar por el llamado cosmopolita, un público con alta propensión al gasto en el destino al que viaja, y con un elevado índice de afinidad por las actividades relacionadas con las compras, la enogastronomía, la visita de ciudades, el arte, la cultura y la realización de rutas.
La citada jornada, inaugurada por la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, y clausurada por el director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Carlos Chaguaceda, ha contado con la participación de numerosos profesionales de la administración y del sector turístico de ámbitos como la hostelería (Instituto Tecnológico Hotelero y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, entre otros), la restauración, el sector de compras, de congresos, de negocios, agentes y operadores de viajes.
Todos ellos han aportado su visión y han intercambiado experiencias sobre cómo adaptar el producto turístico a la demanda de este nicho de mercado.
Potencial para España
Del estudio elaborado por Turespaña se desprende que este segmento cosmopolita estaría compuesto por 25 millones de personas en los seis principales mercados emisores de Europa y 14 millones en Estados Unidos.
Además, realizan anualmente 75 millones de viajes en Europa y generan casi 80.000 millones de euros al año en los destinos que visitan.
Matilde Asián recuerda que, teniendo en cuenta que la cuota de mercado que España mantiene en la actualidad sobre este segmento es del 10%, lo que equivale a 5.600 millones de euros anuales, nuestro país tiene grandes posibilidades de crecer.
La secretaria de Estado ha destacado que el liderazgo de un país, de una región o de una industria a lo largo del tiempo depende de su capacidad para anticipar el futuro y prepararse conscientemente para recibirlo en las mejores condiciones.
Para ello, es fundamental que jornadas como ésta potencien la colaboración de todos los agentes del sector implicados y se trabaje en un modelo turístico que genere bienestar y riqueza al conjunto de la ciudadanía.
Por su parte, el director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Carlos Chaguaceda, ha señalado que ‘la industria del turismo es la industria de la felicidad’ y ha añadido que en este momento el objetivo es definir qué demanda se quiere.
‘Queremos una demanda respetuosa con lo que se encuentra, que se integre con lo que disfruta y que deje rentabilidad económica y genere puestos de trabajo’, ha concluido Chaguaceda.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística