Menú de navegación
Benidorm, ejemplo de destino turístico inteligente
EXPRESO - 26.05.2017
Benidorm ha recibido el informe del testeo de la Norma UNE 178501: Sistema de Gestión, cuyos resultados ponen de manifiesto que gracias al trabajo previo que había hecho en los cuatro ejes innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad ha tenido un balance positivo.
La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asian, destacó durante el acto de presentación, en el que participaron el alcalde de Benidorm, Toni Pérez y el presidente de SEGITTUR, Fernando de Pablo Martín, que la estrategia de destinos turísticos inteligentes es un programa al servicio de la mejora de la rentabilidad turística.
El objetivo del testeo ha sido determinar la conformidad del sistema de gestión del destino turístico inteligente implantado por el Ente Gestor auditado con los requisitos de la citada Norma, en particular de su alcance espacial y material incluyendo las actividades, productos y servicios a los que se aplica, y para los ejes estratégicos de innovación, tecnología, accesibilidad universal y sostenibilidad.
Esta auditoria es una iniciativa de la Secretaría de Estado de la Sociedad de la Información y Agenda Digital enmarcada dentro del Plan Nacional de Ciudades Inteligentes de la Agenda Digital para España.
Una vez concluida la auditoría de testeo, se le ha entregado al Ayuntamiento de Benidorm un informe con los cumplimientos e incumplimientos de los requisitos, así como las medidas correctoras.
La norma UNE 178501 recoge los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de los Destinos Turísticos Inteligentes. Dicho Sistema de Gestión puede ser implantado por cualquier tipo de Destino Turístico, independientemente de su concepción (vacacional, urbano, natural, etc.), tamaño y naturaleza de su Ente Gestor.
La implantación efectiva del Sistema de Gestión de los Destinos Turísticos Inteligentes facilita la gestión del Destino Turístico así como el adecuado desarrollo de los ejes que fundamentan la consideración como Destino Turístico Inteligente (DTI): innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad en sus tres vertientes (económico, socio-cultural y medioambiental).
Un destino turístico inteligente –según lo define la Norma UNE 178501- es un destino innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, que facilita la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementa la calidad de su experiencia en el destino, a la vez que mejora la calidad de vida del residente.
Ser un destino inteligente supone estimular e incrementar la competitividad a través de la capacidad innovadora, que repercute en una mejora de la percepción del destino, generando márgenes superiores de la calidad de vida de los residentes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística