Menú de navegación
Los apartamentos de Tarragona contra la subida del impuesto a estancias
EXPRESO - 27.04.2017
El pasado 1 de abril de 2017 entró en vigor la Ley 5/2017 de la Generalitat de Cataluña, por la que la tasa que grava las estancias en viviendas de uso turístico en Cataluña aumenta en un 235% en Barcelona y en un 100% en el resto de la comunidad autónoma.
Así, todo el mundo que se aloje en una vivienda de uso turístico a partir de la fecha mencionada pagará 0,90 euros por noche, mientras que antes eran 0,45.
En Barcelona, la subida pasa de 0,65 euros/persona/noche a 2,25 euros, según la nueva ley.
Desde la Asociación de Apartamentos Turísticos Costa Daurada y Terres de l'Ebre, AAT, se ha informado de que consideran que esta subida es ‘desproporcionada, arbitraria y parcial’.
Además, aseguran que ‘con este incremento, desde la Generalitat, se equiparan las viviendas de uso turístico, un tipo de alojamiento más familiar y más económico dada la capacidad de nuestros alojamientos, con hoteles de lujo’.
Para la entidad, ‘no tiene ningún sentido que las personas que se alojen en un apartamento sencillo de 6 plazas tengan que pagar las mismas tasas que los clientes que se alojan en tres habitaciones dobles de un hotel de 4 estrellas’. Además, se valora que ‘con esta subida se pierde, consecuentemente, el sentido de proporcionalidad que se pide a todos los impuestos’.
Sobre este gravamen, a pesar de ser finalista, es decir, es la persona que se aloja quien lo paga, son los mismos establecimientos los encargados de recaudarlo y, posteriormente, liquidarlo con la Administración.
La AAT, respecto a esta situación, comenta que ‘esta subida nos da mala imagen’, ya que ‘somos nosotros quienes tenemos que dar la cara y las explicaciones pertinentes a nuestros clientes’. Sin embargo, el elemento que más críticas ha despertado este cambio en el sector de las viviendas de uso turístico ha sido la inmediatez en su aplicación, ya que la ley se publicó el 30 de marzo y entró en vigor el día 1 de abril, es decir, sólo dos días después.
Para la AAT ‘esta precipitación es otro error. Además nos lo han impuesto, a pesar de habernos dicho que se consensuaría previamente. Pero, ahora el problema es nuestro, tenemos clientes que han hecho la reserva antes del 30 de marzo para el verano con unas condiciones y una tasa turística determinada, pero ahora, de manera unilateral, se les sube la tasa al doble’.
Esta nueva polémica se suma a otras que afectan al sector de los apartamentos turísticos como es la actividad de muchos pisos como viviendas de uso turístico, sin la correspondiente licencia.
En este sentido, la AAT reclama a la Administración que ‘se ponga a luchar de verdad contra la competencia desleal, el intrusismo y la ilegalidad. Esta debería ser la principal preocupación de la Administración en nuestro sector y no la de subir la tasa sobre las estancias. Este hecho, ahora mismo, sólo nos conlleva muchos más problemas, una pérdida de competitividad importante respecto a otros destinos que no tienen este impuesto y una falta de seguridad jurídica a los clientes que ya habían hecho su reserva con unas condiciones y que ahora la administración cambia unilateralmente de un día para otro’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica