Menú de navegación
Andalucía consolida su liderazgo en certificación de calidad turística SICTED
EXPRESO - 14.04.2017
Andalucía ha consolidado su liderazgo nacional de la certificación del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino, SICTED, ya que suma en estos momentos 37 destinos y 1
Andalucía ha consolidado su liderazgo nacional de la certificación del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino, SICTED, ya que suma en estos momentos 37 destinos y 1.888 empresas (858 distinguidas y 1.030 adheridas), según se ha puesto de manifiesto en un foro de gestores en esta materia que ha presidido en Sevilla la directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Carmen Arjona.
Este encuentro SICTED, que ha celebrado su cuarta edición consecutiva, reúne a los gestores de los diferentes destinos andaluces que cuentan con esta distinción en las ocho provincias andaluzas, con el objetivo generar sinergias entre los distintos lugares certificados para ofrecer un nivel de calidad homogéneo en todos los establecimientos y servicios en el itinerario de consumo del turista en nuestra comunidad.
SICTED tiene como objetivo lograr un nivel de excelencia homogéneo en todos los servicios y productos que componen la oferta de un mismo destino y contribuir así a mejorar la satisfacción del turista durante su visita. Por tanto, es un distintivo que garantiza un compromiso por alcanzar y mantener unas cotas de calidad.
Actualmente, en España hay 213 destinos y 5.443 empresas distinguidas, más otras 3.978 adheridas. Por regiones, tras Andalucía, se sitúan en cuanto a número de destinos Islas Baleares, con 28; País Vasco, con 27; y Comunidad Valenciana, con 24; seguidas de Cataluña y Castilla La Mancha, con 15 cada una.
Respecto a las empresas distinguidas, la Comunidad Valenciana, cuenta con 675 y el País Vasco, con 660; quedando, a continuación, Cataluña e Islas Baleares, con 549 y 528, respectivamente.
La Consejería andaluza, que desarrolla este proyecto en colaboración con Turespaña desde el año 2010, realiza, entre otras actuaciones, tareas de formación a técnicos y profesionales del sector para incentivar la adhesión al sistema.
Así, hasta la fecha se ha formado a más de 150 gestores, formadores y evaluadores, quienes, a su vez, trasladan y coordinan con las empresas de la región la implantación del distintivo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba