Menú de navegación
Gijón presenta sus empresas turísticas más responsables
EXPRESO - 06.04.2017
Coincidiendo con el Año Internacional del Turismo Sostenible, #IY2017, Gijón Calidad Turística y el Club de Empresas de Turismo de Negocios han presentado a las empresas de Gijón más comprometidas con la sostenibilidad y que participan en el proyecto Gijón Turismo Responsable.
Éste ‘trata de poner en valor las prácticas responsables desarrolladas por empresas turísticas y organizadores de eventos de la ciudad y se enmarca en el trabajo de la certificación Biosphere World Urban Destination, otorgada a Gijón en 2013 por el Instituto de Turismo Responsable, entidad asociada a la UNESCO, miembro de la Organización Mundial de Turismo y miembro fundador del Consejo Global de Turismo Sostenible, GSTC’.
Las empresas que destacan por su buen hacer y han sido reconocidas con el distintivo ‘Gijón Turismo Responsable’ se corresponden con distintas actividades.
Esto permite al turista disponer de una amplia variedad de oferta a la hora de realizar su escapada sostenible a la ciudad.
Se trata de cadenas hoteleras que aplican medidas de gestión eficiente y promueven el uso y disfrute de los recursos culturales de la ciudad, como son el Hotel Tryp Rey Pelayo, el Hotel Abba Playa Gijón y el Parador de Gijón Molino Viejo; pequeños alojamientos con mucho encanto y compromiso con la sociedad y el medio, como el Hotel La Polar o el Hotel San Miguel.
También restaurantes donde saborear la gastronomía local con productos asturianos de kilómetro cero, como La Cuadra de Antón, Sidra Trabanco o servicios de catering sostenible como Catering Malena-Tierra Norte; equipamientos culturales que promueven la creatividad, como son Laboral Ciudad de la Cultura o LABoral Centro de Arte y Creación Industrial; una oficina de información turística donde sensibilizar directamente al visitante, como es el caso de Infogijón; una escuela que forma a profesionales del turismo en buenas prácticas responsables, como es el caso de CIFP Hostelería y Turismo de Asturias; una agencia especializada en la realización de eventos sostenibles como es Mg.Lab; o actividades que promueven una movilidad sostenible y un turismo saludable como son Stand Eco-Lógica Actividades y Bnfit-Talaso.
El trabajo que tanto la ciudad de Gijón como las empresas están desarrollando en materia de responsabilidad turística supone asumir la necesidad de mantener un desarrollo turístico sostenible y dar una respuesta a un mercado turístico potencial, cada vez más sensible: visitantes, turistas, congresistas y los propios ciudadanos de Gijón.
Las empresas han recibido, además del certificado que les acredita su compromiso con la sostenibilidad, un ‘texu’, un árbol autóctono asturiano adquirido en el proyecto de economía social, Vegapresas, como símbolo de que el trabajo y esfuerzo realizado por las empresas participantes en el presente traerá muchos éxitos futuros tanto para el destino como para las propias empresas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba