Menú de navegación
Gran Canaria, la Isla Europea del Deporte
EXPRESO - 20.02.2017
El Cabildo de Gran Canaria ha deslumbrado a los máximos responsables de las empresas turísticas del mercado nacional y medios de comunicación con la presentación de los 24 eventos internacionales que formarán parte en 2017 de ‘Gran Canaria Isla Europea del Deporte’, una marca que destaca las virtudes de la Isla como destino de referencia mundial para el turismo activo.
El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Deportes, Ángel Víctor Torres, y la consejera de Turismo, Inés Jiménez, fueron los encargados de presentar en Madrid este proyecto durante un encuentro profesional que contó con la periodista deportiva María Escario como maestra de ceremonias y al que asistieron cerca de cien invitados.
La popular presentadora de Televisión Española celebró que la privilegiada climatología que acompaña a Gran Canaria durante los 365 días del año convierte a la Isla en ‘un auténtico gimnasio al aire libre’ y que su naturaleza exuberante ofrece a los visitantes un amplio catálogo de posibilidades en el que encontrar las condiciones ideales para practicar todo tipo de disciplinas deportivas.
Gran Canaria acogió durante 2016 a más de 20.000 deportistas procedentes de 65 países, una cifra que aumentará considerablemente este año, ya que ‘Gran Canaria Isla Europea del Deporte’ pasará de 16 a 24 grandes eventos en 2017, destacó Torres, por lo que la repercusión mediática internacional también crecerá y ayudará a la promoción del destino, indicó Jiménez.
La Transgrancanaria, Gran Canaria Maratón, el campeonato del Mundo de windsurf de la PWA, el Rally Islas Canarias, el campeonato del Mundo de bodyboard de la APB, el circuito Mundial de Padel, el campeonato de Europa de balonmano playa, el triatlón Gran Canaria Challenge o la carrera de bicicleta de montaña Transgrancanaria Bike son solo alguno de los grandes eventos que formarán parte de este proyecto en 2017.
Torres matizó que Gran Canaria acogerá la celebración de más de 150 pruebas deportivas que certifican la capacidad organizativa de Gran Canaria para la celebración de eventos deportivos de primer nivel.
Ante este inspirador panorama, la Consejería de Deportes ha realizado un minucioso proceso de selección para otorgar la categoría Premium a aquellas pruebas con destacada proyección internacional y que ‘ayudan a incentivar el ejercicio físico y a divulgar los valores del deporte entre la población’.
Más de 680.000 turistas reconocieron en 2016 haber realizado alguna actividad física relacionada con el deporte y la naturaleza durante su estancia en Gran Canaria, lo que supone un 17 por ciento de los 4,2 millones de visitantes que eligieron la Isla para pasar sus vacaciones el año pasado, señaló la también presidenta del Patronato de Turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España