Menú de navegación
Andalucía promocionará las Cuevas Turísticas
EXPRESO - 26.10.2016
El consejero andaluz de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, presentó en Guadix, Granada, un convenio de colaboración con la Asociación de Cuevas Turísticas de Andalucía para la puesta en marcha de un plan especial de promoción nacional e internacional para este tipo de alojamientos, con acciones como la asistencia a ferias sectoriales, la realización de misiones inversas y la celebración de jornadas informativas.
Este sector integra en Granada a unas 70 empresas, que agrupan unas 350 cuevas distribuidas en 32 pequeños complejos hoteleros y casas individuales, con capacidad para 1.500 plazas de alojamiento.
El mayor conjunto de este tipo de viviendas se encuentra en Guadix, que acoge un grupo de cuevas distribuidas por las laderas, en las ramblas y en las cañadas, configurando calles o reuniéndose en torno a un espacio común.
Francisco Javier Fernández explicó que la nueva estrategia promocional de las casas-cuevas estará enfocada al consumidor final y a los profesionales, y pretende mejorar la difusión de esta oferta tanto en los mercados emisores nacionales como internacionales, poniendo en valor que ‘no son solo una fórmula de alojamiento, sino un atractivo más y un forma de vivir Andalucía y Granada’, según apuntó.
Así, se llevarán a cabo la participación en ferias, misiones comerciales, acciones inversas y jornadas, además de que se editará material promocional específico y contarán con un espacio propio en el portal andalucia.org.
También señaló que se desarrollará una labor formativa para que los empresarios y los propietarios de las casas-cuevas cuenten ‘con las herramientas necesarias para rentabilizar esta promoción’.
Fernández, que realizó una visita al Centro de Interpretación Casas-Cueva de la localidad, destacó que Andalucía suma el 80% de las viviendas de este tipo que existen en Europa, por lo que valoró que se trata de una modalidad de alojamientos que aporta singularidad al destino y que atrae a una demanda diversa, tanto del mercado nacional, como de emisores extranjeros (Francia, Alemania, Holanda y Reino Unido, entre otros).
Alojamientos auténticos
En este sentido, resaltó la autenticidad de estos alojamientos, que permiten a los visitantes comprobar cómo un sistema de ocupación del medio natural se ha perpetuado durante milenios sin perder su sentido, y subrayó que configuran una geografía urbana insólita, ya que su construcción -realizada sin la intervención de arquitectos- depende en gran medida de las formas y volúmenes del terreno en el que hayan sido excavadas.
El consejero, que agradeció la labor y la colaboración de la Asociación de Cuevas Turísticas, hizo hincapié, finalmente, en que esta tipología turística en cueva no sólo se concreta en los propios espacios inmuebles, como alojamientos, museos o bodegas, sino que se ha generado una oferta diversa, tanto activa, como cultural o gastronómica, lo que contribuye a moldear ‘un destino singular cargado de vivencias’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica