Menú de navegación
Melilla y Málaga se promocionarán juntas para el turismo
EXPRESO - 25.08.2016
Las ciudades españolas de Melilla y Málaga estrechan lazos para la promoción turística conjunta de ambos territorios
Las ciudades españolas de Melilla y Málaga estrechan lazos para la promoción turística conjunta de ambos territorios. El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, y el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, junto con el viceconsejero de Turismo y presidente del Patronato de Turismo de la ciudad de Melilla, Javier Mateo, se han reunido este martes 23 de agosto en las dependencias del ente supramunicipal para estudiar estrategias y acciones de promoción conjunta de ambos territorios.
Bendodo ha manifestado que Málaga y Melilla mantienen una ‘alianza estratégica en muchos campos que queremos seguir potenciando’, y que el turismo es una materia ‘en la que ya hemos colaborado y emprendido acciones conjuntas’. El presidente ha subrayado que ‘Melilla es un magnífico destino complementario para la Costa del Sol, tiene un riquísimo patrimonio histórico y cultural que se debe seguir dando a conocer, y desde la Costa del Sol vamos a colaborar para que así sea’. Por ello, según ha anunciado, ‘estamos en disposición de diseñar paquetes turísticos conjuntos y de emprender, de forma conjunta también, distintas acciones de promoción’.
Por su parte, Juan José Imbroda ha incidido en los lazos entre Málaga y Melilla y en la relación histórica entre ambas ciudades. ‘Málaga se ha consolidado como uno de los primeros destinos turísticos de Europa’, ha expuesto, y ha declarado que desde la ciudad de Melilla ‘queremos dar un paso más’ y ‘establecer puentes’ para dar a conocer Melilla, una ciudad que ‘no es muy visitada’ a pesar de poseer un importante patrimonio histórico, arquitectónico y cultural, grandes posibilidades turísticas y una hostelería que está funcionando ‘brillantemente’, según ha destacado Imbroda.
En este sentido, Bendodo ha incidido en la oferta gastronómica de ambos territorios como uno de los más importantes reclamos turísticos, y ha recordado que la Diputación de Málaga creó hace cuatro años ‘Sabor a Málaga’, una marca que aglutina ya a más de 400 empresas (además de a 300 chiringuitos del litoral), y que sigue creciendo y ganando reconocimiento.
Bendodo ha recordado que Melilla también ha potenciado su oferta gastronómica, y que cuenta con una escuela de hostelería de primer nivel, la Escuela de Hostelería de Melilla. Por las aulas de esta escuela, que colabora estrechamente con la Escuela de Hostelería ‘Sabor a Málaga’ de Benahavís, han pasado más de 800 alumnos, siendo el índice de inserción laboral superior al 70%.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid