Menú de navegación
Navarra recibió en verano más turistas
EXPRESO - 12.11.2015
Los datos del verano 2015 que acaban de hacerse públicos confirman el incremento de turistas, pernoctaciones y estancia media respecto al año pasado
Los datos del verano 2015 que acaban de hacerse públicos confirman el incremento de turistas, pernoctaciones y estancia media respecto al año pasado. También se ha registrado una importante recuperación de la rentabilidad del sector (hoteles, hostales y pensiones) respecto a 2014.
En los meses de julio, agosto y septiembre, se alojaron en Navarra 482.300 turistas, que facturaron 1.104.497 pernoctaciones, lo que supone que cada turista permaneció una media de 2,3 días en la Comunidad Foral. Estas cifras reflejan un importante crecimiento respecto al verano pasado; en concreto, la demanda incrementa un 6%; las pernoctaciones, un 8%; y la estancia media, un 2,1%.
Los datos son superiores a los de la media española para el mismo periodo, en el que se registró un 5,3% más de viajeros y un 4,5% más de pernoctaciones.
En cuanto a la rentabilidad del sector, cada habitación hotelera disponible generó unos ingresos medios diarios de 40,65 euros, un 23,2% más que en 2014. Los ingresos por habitación ocupada ascendieron este verano a los 72,31 euros, un 11,3% más.
El índice de precios hoteleros se situó en una media mensual de 87 puntos, un 3,2% por encima del dato del verano pasado.
Crece la demanda internacional de alojamiento
Del total de alojados, el 66% eran residentes en España y el 34% en otros países. Este porcentaje de demanda internacional, representa un volumen mayor que el de años anteriores.
Los alojados internacionales aumentaron en verano en Navarra un 11,7% respecto al verano de 2014, un aumento significativamente más alto que el experimentado por el conjunto de comunidades autónomas (5%).
La demanda nacional aumentó respecto al verano pasado un 3,1%, casi la mitad que en el conjunto del Estado (5,7%).
Por procedencias, el principal mercado del sector navarro de alojamientos es el País Vasco (14,6% del total de viajeros y 19,3% de las pernoctaciones), una demanda que se concentra en campings (45,4%) y hoteles (42%), seguidas por casas rurales (9%) y apartamentos 83,1%). La llegada de viajeros procedentes del País Vasco se incrementó considerablemente este verano respecto a años anteriores, ya que fueron un 12,1% más que los de 2014. Cataluña es el segundo mercado más importante para los alojamiento navarros, ya que supusieron en verano el 12,3% de los clientes y el 13,4% del total de pernoctaciones.
El 74% de estos viajeros escogió un hotel navarro, el 12,5% un camping, el 9,5% una casa rural y el 4,2% un apartamento. Los viajeros catalanes este verano realizaron un 3,6% más de pernoctaciones que en 2014.
El tercer mercado más importante es la Comunidad de Madrid, cuyos residentes supusieron en verano el 9% del total de viajeros y el 10% de las pernoctaciones. Los propios navarros constituyen otro importante mercado, al suponer el cuarto cliente más importante para el sector, sobre todo en campings (el 41,3%) y en casas rurales (12%).
El número de clientes navarros fue este verano un 0,9% superior al de 2014.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Graz, una ciudad para amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre