Menú de navegación
Tenerife recupera el número de turistas españoles de 2012
EXPRESO - 29.09.2015
Tenerife recupera las cifras de turismo español que tenía hace tres años al llegar a los 870
Tenerife recupera las cifras de turismo español que tenía hace tres años al llegar a los 870.409 turistas en lo que llevamos de año, lo que supone un crecimiento del 8,4 por ciento respecto al mismo período de 2014.
El consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé, explica que el turismo español comenzó a mostrar a finales de 2014 resultados positivos hasta superar la cifra de clientes nacionales del 2012, 860.809 alojados.
‘Durante este tiempo hemos trabajado intensamente desde Turismo de Tenerife para recuperar este emisor fundamental para la Isla’, destaca Alberto Bernabé, quien insiste en que ‘la mejora de la conectividad ha contribuido de forma importante a esta recuperación’.
En este sentido, recuerda las intensas gestiones realizadas por el Cabildo hasta conseguir la ampliación horaria de Tenerife Norte ‘o para atraer nuevas rutas de compañías punteras como Vueling, Iberia o Norwegian y también para incrementar capacidad aérea y frecuencias con la Península tanto desde Los Rodeos como desde Tenerife Sur’.
Las Estadísticas de Turismo Receptivo registran una subida del 2,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2014, con un total de 3.499.635 alojados de enero a agosto. La ocupación en los establecimientos turísticos de Tenerife se mantiene en cifras similares a las del año anterior, con un índice del 67,6 por ciento (+0,2 %).
El Sur de la isla es la principal zona turística. Ha registrado una cifra de 2.755.838 turistas durante los ocho primeros meses de 2015 y acumula un incremento del 2,1 por ciento. Por su parte, los establecimientos turísticos del Norte han alojado a 575.019 clientes entre enero y agosto de 2015, lo que ha supuesto un leve descenso del 0,2 por ciento en comparación a igual período de 2014.
Por otro lado, el mercado internacional acumula de enero a agosto un incremento del 0,2 por ciento y una cifra de 2.629.226 turistas extranjeros, según los datos aportados por las Estadísticas de Turismo Receptivo del Cabildo.
El mercado británico, mantiene un crecimiento en el periodo acumulado del 2,7 por ciento mientras que el turismo italiano continúa aumentando en Tenerife con un crecimiento del 38,4 por ciento. También suben otros mercados internacionales como el francés (+10,1 %), holandés (7,4 %), belga (7,3 %) o los Países del Este (10,6 %), entre otros.
Por el contrario, caen los mercados nórdicos (-11,9 %), alemán, que pierde un 2,2 por ciento respecto al año anterior y el turismo ruso, que acumulan una pérdida en la isla del 50,4 por ciento.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Graz, una ciudad para amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país