Menú de navegación
En 2014 los españoles viajaron un 2,8% menos
EXPRESO - 01.05.2015
Los ciudadanos españoles viajaron hasta un 2,8% menos al cierre del pasado 2014, destacando un 4,8% más de viajes a destinos internacionales pero con un 3,4% menos a destinos nacionales
Los ciudadanos españoles viajaron hasta un 2,8% menos al cierre del pasado 2014, destacando un 4,8% más de viajes a destinos internacionales pero con un 3,4% menos a destinos nacionales. Destacan las caídas en Andalucía (-10,3%) y Cataluña (-0,8%), dos de las comunidades más visitadas, con un peso del 15,4% y del 13,6% del total respectivamente.
Así, en 2014 el turismo a destinos internacionales representó el 7,8% y alcanzó los 11,8 millones de viajes durante el año pasado, mientras que el turismo interno, con el 92,2% del total de movimientos, cayó hasta los 139,6 millones de viajes.
Los datos se han incorporado a la encuesta Familitur, de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Comunidad autónoma de origen
Madrid lidera la lista del pasado año, con un 19,5% del total y un 2,8% más de viajeros, hasta los 29,4 millones.
Le sigue Cataluña, con el 16,8% del total de españoles viajeros y una caída del 1,9%, hasta los 25,3 millones de viajeros durante 2014.
Detrás aparece Andalucía (13,6%) que registra la mayor caída (-12,1%), hasta los 20,5 millones de viajeros en el año pasado.
La cuarta del ranking, la Comunidad Valenciana (10,7%), aumentó un 3,7% en 2014, hasta alcanzar los 16,2 millones de viajeros.
Por ocio se hicieron más de 82 millones de viajes
La motivación de los viajes el año pasado fueron en la mayoría de casos (54,2%) ocio, recreo y vacaciones, hasta superar los 82 millones de viajes, seguido de las visitas a familia y amigos (34,2%), un 1,8% superior y un 6,3% inferior frente al dato a cierre de 2013 respectivamente.
Los viajes por negocios (6%) cayeron un 17,1%, hasta alcanzar los nueve millones de desplazamientos.
Los viajes por otros motivos fueron un 5,8% menores, hasta los 8,5 millones de desplazamientos en 2014, con un 11,1% menos en el mes de diciembre, hasta sumar un total de 662.310 viajes.
Alojamiento y transporte
El alojamiento hotelero (21,2%) aumentó un 2,8%, hasta superar los 32 millones de viajes totales, mientras que en diciembre aumentó un 3,7% con el 19% del total de viajeros españoles, hasta superar los 2,1 millones.
El alojamiento no hotelero (78,8%) cayó un 4,2%, hasta los 78,8 millones de viajes en el conjunto del año, mientras que en diciembre, con el 81% del total, decreció un 7,1%, hasta los 8,9 millones de viajeros.
El medio de transporte más utilizado fue por carretera (84,8%), con 128 millones de viajes pero una caída del 2,9%, mientras que el avión (9,3%) decreció un 0,5.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes