Menú de navegación
Lanzarote y el Archipiélago Chinijo obtienen el título de Geoparque
EXPRESO - 12.04.2015
El proyecto 'Lanzarote y Archipiélago Chinijo' promovido por el Cabildo de Lanzarote en octubre de 2013 para formar parte de la Red de Geoparques, ha obtenido el visto bueno del Comité de Coordinación de la Red Europea de Geoparques en su 35 encuentro que se celebró el pasado 1 de abril en Francia.
El título ha sido concedido por unanimidad de todos sus miembros.
Lanzarote es ya el miembro número 65 de esta Red Europea y aspira también a que sea nombrada por la Red mundial de Geoparques en la próxima Conferencia Internacional que se desarrollará del 19 al 22 de septiembre en Japón.
En Canarias, es el segundo territorio que obtiene esta distinción de la Red de Geoparques que está auspiciada por la UNESCO, después de El Hierro, y el Geoparque número 11 de España. Igualmente, después de China, España es el territorio que ha obtenido más declaraciones de Geoparques.
Esta marca, que viene a poner en valor fundamentalmente el patrimonio geológico y medioambiental de un territorio vinculado a la actividad turística, supone un reconocimiento y galardón más para la isla que se suma al título de Reserva de la Biosfera de la Unesco, obtenido en 1993.
Además de posibilitar la promoción de la isla como destino de 'Geoturismo', y -por tanto- dinamizando a este respecto la economía insular con el desarrollo de posibles empresas y empleo que tengan que ver con esta actividad sostenible, permitirá formar parte de los programas europeos que se desarrollen desde este organismo.
Cabe recordar que el proceso de integración, iniciado en octubre de 2013, tuvo que adaptarse a los criterios y exigencias establecidas por la Red de Geoparques Europeos, superando en mayo del pasado año la evaluación del comité que visitó la isla y pudo comprobar in situ que Lanzarote y el Archipiélago Chinijo cumplen con los tres fundamentos básicos requeridos para su integración y obtención del título de Geoparque.
Estos criterios obedecen a la geología excepcional con la que cuenta la isla, al desarrollo del geoturismo en torno a enclaves como los Centros Turísticos de Lanzarote, El Golfo, La Graciosa y La Geria, entre otros emplazamientos y paisajes, y al valor divulgativo y educativo que se ha realizado del patrimonio geológico insular.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’