Menú de navegación
El Hierro avanza en sus negocios virtualizados y geolocalizados
EXPRESO - 08.04.2015
Todos los negocios turísticos de la isla canaria de El Hierro con alta de registro de actividad en el Cabildo herreño están ya geolocalizados y cuentan con visita virtual, gracias al proyecto ‘Gehotel El Hierro’, impulsado por Ashotel, con la financiación de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias y la colaboración de la corporación insular y la empresa Crea Solutions.
Gehotel El Hierro inició sus trabajos de virtualización el pasado mes de julio a través de la realización de visitas virtuales fotográficas y de acciones de georreferenciación mediante la herramienta Google My Business.
En un plazo inferior a seis meses, un total de 237 establecimientos turísticos −hoteles, casas rurales, apartamentos, restaurantes, bares, cafeterías, clubes de buceo, alquileres de coches y centros turísticos− integran hoy este proyecto que sitúa a este sector de El Hierro como el primero de un territorio insular 100% geolocalizado y virtualizado.
En la presentación intervinieron el presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas; el director general del Tesoro y Política Financiera del Gobierno de Canarias, Javier Armas; y la vocal de Ashotel en El Hierro, Máyuri Castañeda; así como los responsables técnicos de Gehotel, Gustavo Cáceres, de Ashotel; y de Crea Solutions, Francis Ortiz. También asistieron, entre otros, la consejera de Turismo del Cabildo herreño, Verónica Montero, y el alcalde de La Frontera, David Cabrera.
Castañeda aseguró que este proyecto permite no solo posicionar a El Hierro y sus establecimientos en el mundo a través de internet, sino ‘dar más unidad al sector empresarial, con un mayor vínculo de Ashotel con asociaciones como Apyme y el CIT de El Hierro. Nuestros turistas podrán conocer nuestros negocios antes incluso de visitarnos’, añadió.
Javier Armas, por su parte, calificó el proyecto de ‘vanguardista y profesional’ y apuntó que la isla pasa necesariamente por estar en las redes. Además, resaltó el compromiso de todas las instituciones para dar más impulso al turismo en esta isla y conseguir una mayor conectividad con el resto de destinos y enlazarla con el mundo.
Por último, Alpidio Armas comentó que ‘el turismo es importante para El Hierro y que la isla no puede estar ajena a esta actividad, a pesar de participar de forma modesta’.
Armas recordó algunos capítulos naturales vividos, como la crisis sismovolcánica, que ‘entorpeció un poco el desarrollo del sector’. A pesar de ello, destacó que ‘somos un laboratorio de muchos proyectos como Gehotel, una idea original y muy buena de Ashotel’.
Posicionamiento turístico
Gehotel contribuye al posicionamiento de El Hierro como destino turístico en internet y en distintas redes sociales, de forma que el turista puede ver el lugar que quiere visitar antes de llegar a la isla.
Para ello, el proyecto se dividió en varias fases, dirigidas por varios equipos técnicos. Tras la inicial confección del mapa de situación de las 237 empresas participantes, se fotografiaron y obtuvieron los datos de georreferenciación de cada uno de estos negocios.
Esa primera fase se combinó con la formación necesaria que se impartió a los responsables de las empresas turísticas sobre herramientas de Google My Business, geomarketing y Social Media.
La implantación de redes inteligentes en El Hierro es uno de los objetivos propuestos por las administraciones públicas y la propia Ashotel para fortalecer y promocionar este destino turístico.
El proyecto y sus resultados se suman a otras iniciativas que sitúan a la Isla en la vanguardia de una serie de tecnologías, como el ser la primera isla del mundo free wifi o la primera del mundo abastecida solo con energías renovables, a través de la central hidroeólica de Gorona del Viento.
El objetivo de Ashotel es extender esta experiencia a otras islas, en las que ya se han realizado diferentes presentaciones del procedimiento y resultados de este proyecto innovador.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio