Menú de navegación
Realizan un estudio sobre sedes MICE en España
EXPRESO - 28.03.2015
Los alumnos de la XIX edición del Máster en Turismo de Reuniones y Organización de Congresos y Eventos, MOCE, de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla, han llevado a cabo, por tercer año consecutivo, el laborioso estudio de búsqueda y catalogación de sedes en España adecuadas para la realización de reuniones y congresos con capacidad para más de 500 participantes.
Así se ha llevado a cabo un estudio pormenorizado y exhaustivo en las cincuenta provincias españolas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Para su elaboración se han tenido en cuenta todos los tipos de sedes que ofrecen instalaciones y servicios al segmento de turismo de reuniones como los palacios de congresos, hoteles, recintos feriales, auditorios y otros espacios.
Asimismo, recoge el número total de habitaciones disponibles en cada destino en hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas. El estudio concluye que España dispone en el año 2015 de un total de 427 sedes capaces de albergar a más de 500 asistentes en su sala principal con montaje tipo teatro.
La comunidad autónoma con mayor número de sedes es Andalucía, con un total de 97, seguida de Cataluña (51), Madrid (50), Castilla y León (39), Comunidad Valenciana (35), Islas Canarias (29), Castilla la Mancha (29), Galicia (26), Aragón (12), País Vasco (12), Extremadura (10), Navarra (9), Asturias (8), Islas Baleares (8), Cantabria (5), Murcia (4) y Ceuta, Melilla y La Rioja (1).
Obtener y contrastar los datos ha supuesto un largo y laborioso trabajo dificultado, una vez más, por el desconocimiento en los propios destinos de sus recursos y por la escasa o nula coordinación entre los agentes locales responsables de la promoción.
Los resultados ponen de manifiesto que España cuenta con una magnífica infraestructura para este segmento de negocio, pero muestran a su vez un desajuste entre la capacidad potencial de algunas sedes y su correspondiente disponibilidad hotelera.
Asímismo, este estudio demuestra que una nuestras debilidades es la sobreoferta de producto ya que España cuenta con más de 400 sedes capaces de albergar a más de 500 personas en su sala principal y en otros países de similar tamaño y características la oferta no llega al 10% de esta cantidad.
Ello permite a nuestros más directos competidores invertir muchos más recursos en promocionar un destino o añadir valor a un producto concreto.
El objetivo del Máster en Turismo de Reuniones y Organización de Congresos y Eventos, de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla, es profundizar desde un punto de vista práctico en todos los segmentos del turismo de reuniones a través de la experiencia de un claustro de profesores formado por reconocidos profesionales a nivel nacional e internacional.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
ALQUICHOFER (no verificado)
08.05.2015 - 13:21
Es muy importante difundir y potenciar todas organizaciones,reuniones etc.. de ámbito turístico es unas de las fuentes y motor mas importantes de la economía española por ese motivo estoy de acuerdo y tenéis mi apoyo para estos congresos,es una manera de sembrar para el dia de mañana para siguientes generaciones y se siga construyendo estos pilares y consolidarlo desde mi punto de vista asi se hacen las cosa y no quedarse sentado de brazos en actuaciones y hechos reales.
un cordial saludo