Menú de navegación
Este año España espera recibir 8,1M de pasajeros de cruceros
EXPRESO - 26.03.2015
En el año en curso España tiene la ambición de superar su récord de cruceros al acoger a más de 8,1 millones de pasajeros al año
En el año en curso España tiene la ambición de superar su récord de cruceros al acoger a más de 8,1 millones de pasajeros al año. La predicción se basa en las estimaciones de las distintas autoridades portuarias españolas que recibieron 7.670.000 pasajeros de cruceros en el pasado 2014.
Para alcanzar este objetivo, los profesionales del sector son, en primer lugar, confiar en los 2,65 millones de viajeros que esperaban viajar desde el puerto de Barcelona.
Esto permitiría que el puerto catalán para mantener su liderazgo mediterránea en el contexto de los cruceros. El puerto de Barcelona también se beneficiará de los 25 cruceros previstos por el Allure of the Seas, el buque insignia de la compañía de cruceros Royal Caribbean.
España también se está beneficiando del aumento de la fuerza de ciertos puertos, especialmente los de las Islas Canarias, que registró más de un millón de pasajeros de cruceros en tránsito en 2014, lo que representa un aumento de pasajeros de casi el 30%.
La vitalidad de los puertos de Las Palmas, Tenerife y de El Ferrol compensa la depresión de Valencia bastante favorable, en donde la actividad de cruceros se redujo en un 21% en 2014.
Esta tendencia se explica por la crisis económica que afecta a las oficinas de la Capitanía de Puerto de la bahía del Mediterráneo, que espera volver los resultados durante este año.
La industria de cruceros se ha convertido en una sección estratégica para el turismo español ya que, según las estadísticas de la última encuesta económica publicada por CLIA, Cruise Line International Association, el sector ha proporcionado a España con 26.000 puestos de trabajo, y ha generado 1.250 millones de euros en ventas los ingresos.
Este beneficio se vuelve aún más interesante si tenemos en cuenta que el gasto de los clientes que desembarcan de los cruceros, sobre todo de los Estados Unidos, es mayor que el gasto medio de los turistas, que es de 114 euros por día y por persona, según las estadísticas del Ministerio español.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad