Menú de navegación
Galicia constata máximos históricos en turismo internacional
EXPRESO - 31.12.2014
El turismo internacional ha alcanzado máximos históricos en los establecimientos reglados de Galicia, comunidad que ha registrado, en el acumulado hasta noviembre, 3,8 millones de viajeros alojados, es decir, un incremento del 6,9%
El turismo internacional ha alcanzado máximos históricos en los establecimientos reglados de Galicia, comunidad que ha registrado, en el acumulado hasta noviembre, 3,8 millones de viajeros alojados, es decir, un incremento del 6,9%.
En cuanto a pernoctaciones, el incremento constatado es del 4,8%.
Así lo ha explicado la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, quien destacó que tales cifras del turismo en Galicia superan a las de años Xacobeos, incidiendo en que se computaron crecimientos continuados en los viajeros desde la Semana Santa hasta el pasado mes, con incrementos de mayor intensidad en la temporada media.
Nava Castro aspira a seguir desestacionalizando el turismo en Galicia, atribuyendo los buenos datos turísticos a las acciones impulsadas por el Ejecutivo autonómico y a eventos de gran repercusión, como el paso de la Vuelta Ciclista, el I Congreso de Peregrinaciones y Turismo y acontecimientos culturales como el Womex.
El incremento de la demanda queda plasmado en todos los tipos de alojamiento. Por lo que respecta al hotelero, el crecimiento de las pernoctaciones se situó en el 4,5% en los primeros once meses del año, mientras que en el extra-hotelero la subida ascendió al 6,3%.
Se destaca que el turismo rural y las pensiones han sido los establecimientos con ascensos más acusados, del 16,8% y de cerca del 12% respectivamente.
Otro máximo histórico, en volúmenes, es alcanzar el millón de viajeros y rozando los 1,75 millones de pernoctaciones.
El principal mercado extranjero en los establecimientos hoteleros de este año fue Portugal, que representó el 14,13% de los turistas internacionales que viajaron hasta Galicia.
Le siguieron Alemania, Italia, Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda y los Países Bajos, destacando como incremento más acusado de los mercados extranjeros el italiano, que ha aumentado en un 29,5% con respecto al mismo periodo del pasado año.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro