Menú de navegación
Huellas de Teresa se promocionará internacionalmente
EXPRESO - 11.06.2014
Recientemente se han reunido en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Valladolid, las 17 Ciudades Teresianas acompañadas por el presidente de la conferencia episcopal y Arzobispo de Valladolid, Monseñor D
Recientemente se han reunido en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Valladolid, las 17 Ciudades Teresianas acompañadas por el presidente de la conferencia episcopal y Arzobispo de Valladolid, Monseñor D. Ricardo Blázquez, que quiso manifestar que el grupo ‘Huellas de Teresa nos pone en camino del Centenario, pues movilizará a los peregrinos’, a la vez que resaltó que se trata de un proyecto sentido que representa a todos unidos con Santa Teresa desde el movimiento.
Se destaca que una intensa y fructífera reunión que principalmente a abordado los objetivos del Primer Plan de promoción y comercialización internacional de ‘Huellas de Teresa’, y que de la mano de Turespaña, y con el apoyo de la Comisión Nacional del V Centenario se espera llevar a cabo de entre 2014-2015.
Dicho Plan prevé la celebración de Jornadas Profesionales en los países con mayor interés potencial sobre el producto ‘Huellas de Teresa’, así como Viajes de Prensa y Familiarización provenientes de dichos países.
El Plan prevé también la presencia de ‘Huellas de Teresa’ en las principales Ferias de Turismo Religioso, como Sacroexpo, Gloria, Josp Fest o Koiné.
Se han seleccionado catorce países, repartidos en tres continentes, por varios factores como la importancia del turismo religioso y cultural, la población católica, e incluso por otros factores como el interés por el siglo de Oro de España.
‘Huellas de Teresa’ es una ruta libre, sin límite temporal, que permite múltiples opciones y que se adapta a las necesidades del turista y peregrino.
Tan fácil como sellar la credencial en al menos 4 de las 17 ciudades de 2 comunidades autónomas distintas, y acudir a la oficina del peregrino de Ávila para obtener la distinción que acredite conocer la ‘Huella de Teresa’.
Por último, las ciudades acordaron que la próxima reunión se mantendrá en la ciudad de Burgos en el mes el día 21 de julio.
La reunión fue presidida por la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín y el presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor D. Ricardo Blázquez; y contó con la presencia de alcaldes, concejales y técnicos de las 17 ciudades donde “La Santa” fundó conventos: Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria, Granada, y Burgos, así como de representantes de la orden del Carmelo Descalzo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Graz, una ciudad para amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México