Menú de navegación
Los turistas británicos permanecen leales a Tenerife
EXPRESO - 06.03.2014
El mercado británico continúa siendo la mayor fuente de visitantes a Tenerife, que representan el 31,8% del total, con 1
El mercado británico continúa siendo la mayor fuente de visitantes a Tenerife, que representan el 31,8% del total, con 1.580.907 turistas británicos que visitaron la isla en el pasado 2013, lo que ha representado un incremento del 0,8% con respecto a los datos de 2012, según las últimas cifras de la Corporación de Turismo de Tenerife .
Durante su estancia fiel a Tenerife, hay un patrón de cambio entre los visitantes británicos en cuanto a su alojamiento preferido, con más ahora que optan por alojarse en hoteles de 4 estrellas y 5 (44,9% del total).
El número de visitantes británicos que se alojen en las ciudades de Santa Cruz y La Laguna también se incrementó considerablemente en 2013 (alrededor del 30% más), aunque los centros turísticos de playa en el sur de la isla siguen siendo el destino favorito de los turistas ingleses.
El director de promoción de Turismo de Tenerife, dio la bienvenida a los últimos datos, concretando que ‘el Reino Unido es nuestro mercado más fiel, con una tasa de repetición de visitantes del 77%. Creemos que las razones de esta fidelidad, además de nuestro clima, por supuesto, incluyen la enorme variedad que pueden encontrar en la isla - desde los sitios del Patrimonio de la UNESCO y los pueblos de montaña a impresionantes paisajes volcánicos y bosques - y el continuo desarrollo de nuevos productos turísticos y actividades, como la observación de las estrellas. Ellos siempre van a encontrar una nueva y emocionante experiencia, de vacaciones en Tenerife’.
El turismo es un factor clave para la economía de Tenerife. En 2013, la isla recibió a casi cinco millones de turistas a nivel mundial, que generaron 3.722 millones de euros en los ingresos por turismo, un 5% más que en 2012.
El turismo también generó más de 80.000 puestos de trabajo en la isla el año pasado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos