Menú de navegación
Adif exprime a Renfe con el canon
EXPRESO - 08.01.2014
El pasado año la operadora ferroviaria española Renfe ha pagado al gestor de infraestructuras, Adif, un total de 502 millones de euros como concepto de canon ferroviario, es decir, hasta un 36,45% más que los 368 millones de euros pagados en el ejercicio 2012.
Renfe rebajó en 2013 la tarifa general del AVE, para determinados tramos y servicios, un 11%, en una atrevida apuesta que se ha salvado con cierto éxito.
Tanto Renfe como Adif tienen que entenderse debido a razones estrictamente fiscales, toda vez que la circulación de los trenes por España se no deja de ser un mero hecho imponible, convirtiendo a Adif ‘en un devorador insaciable del negocio que desarrolla’ Renfe.
Se ha destacado que los tres últimos ejercicios el canon que Adif cobra a Renfe se ha incrementado de una manera exponencial, ya que en 2011 pagó 360 millones de euros; en 2012 se llegó a los 368 y en 2013 dicho canon significa 502 millones de euros.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua