Menú de navegación
Andalucía diversificará su oferta turística
EXPRESO - 14.09.2013
El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha apostado por potenciar el enoturismo como ‘elemento vertebrador de la oferta del destino’, al tratarse de un segmento ligado a ‘una actividad productiva de tanta relevancia como la vitivinícola’, y que motivó el año pasado la llegada de casi 700.000 visitantes a la comunidad andaluza.
Durante su visita hoy a las instalaciones de las bodegas Góngora, en la localidad de Villanueva del Ariscal (Sevilla), Rafael Rodríguez abogó por ‘aprovechar los recursos endógenos del territorio y el patrimonio histórico y cultural que constituyen las bodegas” para favorecer la promoción y comercialización de un sector que “refuerza la competitividad y favorece la imagen turística del destino’.
Así, recordó que el Gobierno andaluz está trabajando para que el enoturismo sea ‘uno de los elementos articuladores del nuevo Plan Director de Marketing 2013-2016’, una iniciativa que se halla en fase de elaboración y cuenta con la participación de los patronatos provinciales de Turismo y los agentes sociales y económicos.
El consejero señaló también la oportunidad que representa este segmento no solo para dinamizar el turismo en comarcas de viñedos, sino también para ‘apoyar la actividad productiva e industrial de bodegas andaluzas y potenciar el empleo en empresas y microempresas locales’, tanto las ligadas a la viticultura como las hoteleras y hosteleras de cada zona.
Por último, Rodríguez subrayó que esta tipología turística es uno de los productos ofertados que despiertan un mayor atractivo y cuentan con una mayor demanda en los mercados internacionales.
En su opinión, algunos datos que avalan este fenómeno se sitúan en países como Estados Unidos, donde ‘el número de personas que visitan bodegas en las rutas de vino de California supera la cifra de turistas que acude a Disneyworld, o en Francia, por cuyos viñedos pasaron en 2012 casi tantas personas como por el Museo del Louvre en París’.
El consejero conoció de primera mano las instalaciones de estas bodegas, fundadas en 1682 y especializadas en la elaboración de vinos finos, generosos y brandies. Rodríguez estuvo acompañado por la vicepresidenta de la Diputación de Sevilla, Dolores Bravo; el presidente de la Asociación de Vinos y Licores de Sevilla, Julián Salado; y el presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia (AHS), Manuel Otero.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires