Menú de navegación
Galicia promocionará el turismo senior
EXPRESO - 10.08.2013
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez, y el presidente de la Asociación Gallega de la Propiedad Balnearia, Antonio Garaloces rubricaron un acuerdo con el que colaborarán en la organización de un fam-trip para representantes de asociaciones españolas de personas mayores, así como en la organización de una jornada sobre turismo y envejecimiento activo.
Este acto de firma se enmarca en la estrategia de Turismo de Galicia de trabajar a favor del desarrollo del turismo sostenible y de calidad en Galicia y de dar a conocer la oferta gallega con diversas estrategias de promoción entre las que se encuadran acciones de colaboración con las principales asociaciones del sector.
Balnegal, la Asociación Gallega de la Propiedad Balnearia, constituida en el año 1985, tiene por objetivo gestionar y promocionar el termalismo gallego.
En virtud del convenio se establece una colaboración en el desarrollo de un viaje de familiarización dirigido a representantes de las principales asociaciones españolas de personas mayores así como en la organización de la jornada Turismo y envejecimiento activo.
Concretamente el fam-trip consistirá en una ruta por una selección de balnearios de Galicia, escogidos atendiendo a las características principales del grupo. Esta acción promocional tiene como propósito mostrar a los representantes de las asociaciones de personas mayores a riqueza de la oferta termal gallega, ya que estos representantes son considerados unos de los principales prescriptores para este segmento de mercado.
El fam-trip coincidirá en las fechas con la jornada Turismo y Envejecimiento activo, en la que representantes del IMSERSO para que expongan su visión desde la experiencia adquirida en la gestión de su programa de termalismo social.
Turismo senior
El turismo senior es un nicho de mercado que está a conseguir gran importancia. Un número notable de personas mayores viajan por su cuenta, con los paquetes especiales para mayores de 65 años y las agencias mayoristas diseñan para este público.
Este segmento ofrece una serie de beneficios para el sector donde predomina como factor básico a desestacionalización.
Galicia posee una infraestructura moderna y diversificada de establecimientos balnearios. Un total de 21 balnearios que ofertan 2.862 plazas de alojamiento sitúan a Galicia a la cabeza de España al constituir el 20% de la oferta termal de todo el Estado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires