Menú de navegación
Turismo de Galicia promocionará el turismo en campings
EXPRESO - 08.08.2013
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y el presidente de la Asociación Gallega de Cámpings y Ciudades de Vacaciones, Delfín Hidalgo Fernández, han firmado en Santiago de Compostela este acuerdo que establece medidas promocionales y de difusión de la oferta de aduares turísticos en Galicia.
Según los datos del INE, en el mes de junio la cifra de viajeros alojados en campings turísticos gallegos creció un 11,1% a respecto a junio del año pasado y la cifra de pernoctaciones registradas superó a las computadas en el mismo período del año pasado en un 10,8%.
La cifra de viajeros nacionales e internacionales alojados en los cámpings gallegos subió un 12,1% y un 8,2%, respectivamente.
La directora de Turismo de Galicia y el presidente de la Asociación Gallega de Cámpings y Ciudades de Vacaciones firmaron en citado convenio de colaboración que tiene como finalidad ‘la promoción conjunta de Galicia como destino turístico promoviendo e incentivando la comercialización del sector de campamentos de turismo’.
Castro resaltó la amplia oferta gallega en lo tocante a este tipo de alojamientos, que abarca 116 establecimientos con cerca de 35.000 plazas, con instalaciones completas y modernas ubicadas en entornos que permiten el desarrollo de oferta complementaria diversa y atractiva.
Del mismo modo, Nava Castro ha explicado que los campamentos de turismo son ‘los establecimientos de alojamiento más sostenibles dado que están íntimamente relacionados con la preservación y conservación del entorno en la que se sitúan’.
Por lo que respecta a la demanda registrada en este tipo de establecimientos, la directora de Turismo ha explicado que según los últimos datos del INE, los campings de Galicia registraron en el mes de junio un incremento en la cifra de viajeros alojados del 11,1% a respeto del incluso período de 2012.
En lo que se refiere a las pernoctaciones, también se registró una subida del 10,8% en la cifra de noches en comparación con junio de 2012. Según matizó, tanto el mercado nacional como el internacional crecieron en este segmento en cuanto a la cifra de viajeros registrados. Se alojaron en los campamentos gallegos un 12,1% más de turistas nacionales que en junio del año pasado y un 8,2% de turistas internacionales más.
De igual modo, en el primer semestre de 2012 se incrementó en cerca de un 2% la cifra de viajeros alojados en campamentos de turismo gallegos y en un 2,2% la cifra de pernoctaciones registradas a respecto de las contabilizadas en los seis primeros meses de 2012.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires