Menú de navegación
La Ruta del Vino Ribera del Guadiana busca anfitriones
EXPRESO - 09.03.2013
No hay mejor manera de adentrarse en un territorio que hacerlo acompañado por alguien que lo conoce a la perfección
No hay mejor manera de adentrarse en un territorio que hacerlo acompañado por alguien que lo conoce a la perfección.
Con esta idea nace ‘Anfitriones Ruta del Vino Ribera del Guadiana’, un innovador proyecto cuyo principal objetivo es mostrar la Ruta del Vino Ribera del Guadiana poniendo en contacto a viajeros y personas de la zona, con el objetivo de fomentar el enoturismo en el territorio de una forma amena, cercana y amigable, a través del respeto por la naturaleza y el desarrollo local.
La Ruta del Vino de Ribera del Guadiana, dentro de sus iniciativas colaborativas orientadas a promocionar el territorio enoturístico de la provincia de Badajoz, lanza el programa ‘Anfitriones Ruta del Vino de Ribera del Guadiana’.
Se trata de una propuesta singular a través de la cual distintas personas del territorio difundirán los valores de la Ruta del Vino y actuarán como anfitriones de los visitantes y turistas, con el fin de fomentar el enoturismo de una forma amena, cercana y amigable, desde el respeto a la naturaleza y el fomento del desarrollo local.
El programa se desarrolla en colaboración con Nomaders, portal pionero en diseño de nuevas experiencias de viaje y su comunicación en Social Media, e integra en su oferta de viajes la actividad de un nuevo protagonista: el ‘anfitrión’. Él tiene la llave de acceso al destino como persona, orgullosa de su entorno, que propone una actividad no profesional para realizar con los viajeros, lo que les permite experimentar la Ruta de una forma diferente y cercana a la realidad.
Los anfitriones ofrecen desde una visita guiada al Museo de las Ciencias del Vino a un paseo relajado por viñedos centenarios o la posibilidad de almorzar en el campo con el viticultor, y son también la llave para conocer el origen del nombre ‘Tierra de Barros’, las tradiciones que han pasado de generación en generación y la historia vitivinícola de la zona. Algo que, según los propios anfitriones, ‘puede resultar una experiencia inolvidable para las personas que contacten con nosotros’.
El perfil de los anfitriones de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es el de amantes del vino, de la naturaleza y de la cultura, que quieran dar a conocer su territorio realizando una actividad no profesional con los viajeros.
Con esta iniciativa contribuyen a promover una forma diferente de viajar, más próxima a los habitantes del lugar y contada por ellos mismos. Al compartir sus propias experiencias y generar diálogo entre viajeros y locales favorecen, asimismo, el contacto con la realidad local y la difusión de los valores culturales de la zona.
Este proyecto se encuentra dentro del Plan de Marketing del Eje Enoturístico del Plan de Dinamización del Producto Turístico ‘Tierra de Barros-Zafra-Río Bodión’ y, en la actualidad, ya cuenta con varias personas que actuarán como anfitriones, si bien el objetivo es crear un equipo de 10-12 personas. Quienes deseen adherirse al programa pueden hacerlo a través de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela