Menú de navegación
Galicia impulsará la creación de un Clúster de Náutica Recreativa
EXPRESO - 27.08.2012
La Consejería gallega de Medio Rural y del Mar, a través de Puertos de Galicia, impulsará la creación del Clúster de la náutica recreativa de Galicia, como acción estratégica para la generación de negocio en el sector a nivel autonómico. Asimismo, el ente público elaborará una guía de servicios náuticos de Galicia que integre diferentes ámbitos de atracción de usuarios en un documento único y manejable con comodidad.
Estas medidas se establecen cómo prioritarias dentro del Plan Estratégico para el desarrollo del sector, elaborado por Puertos de Galicia para el periodo 2012-2020 y cuyo texto base se encuentra la exposición pública para su análisis por pare de los interesados, con el objetivo de integrar las posibles sugerencias y propuestas que puedan surgir de la ciudadanía. Ambas iniciativas, se orienta hacia el mayor aprovechamiento del potencial turístico del sector naútico recreativo, una de las líneas de trabajo centrales de esta hoja de ruta del sector.
El impulso a la creación del Clúster de la náutica recreativa de Galicia, se considera acción necesaria para implicar la todos los sectores o grupos de interés afíns al sector, para un beneficio económico conjunto.
De este modo el organismo que preside José Juan Durán, quiere materializar el potencial económico del sector náutico como factor de generación de riqueza y empleo, a través de su vertiente turística.
El aprovechamiento del aspecto turístico de la náutica recreativa constituye uno de los cuatro planos de trabajo contemplados en el Plan Estratégico 2012-2020, junto con el avance de la gestión, el desarrollo de las infraestruturas y el incremento de la responsabilidad social corporativa. Enmarcados dentro de estos cuatro ejes de trabajo, se definen 22 objetivos y 55 acciones estratégicas para conseguirlos.
La finalidad última del conjunto del documento pasa por el mejor aproveitemento y distribución de los recursos que se destinan a la náutica recreativa y la máxima rendibilidade del sector, de suerte que redunde en el beneficio colectivo de los gallegos, axundando a la reactivación de la economía de Galicia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades